San Juan: En la Fiesta Nacional del Sol… “el cobre nos conecta”
San Juan: En la Fiesta Nacional del Sol… “el cobre nos conecta”
o.- El Pregón Minero estuvo presente en otro nuevo año de la Fiesta Nacional del Sol y comparte las experiencias recogidas a través de las respuestas que dio Jorge Sausset, gerente de Relaciones Institucionales de Glencore Pachón de San Juan.
Ante la pregunta: ¿Qué expectativas tienen en la Fiesta Nacional del Sol y qué respuestas han tenido con el concepto: “el cobre nos conecta?, Jorge Sausset indicó: “La Fiesta Nacional del Sol es un atractivo turístico y un espectáculo muy esperado por los sanjuaninos. En esta edición nos brindó la oportunidad a los proyectos mineros de cobre de participar de manera conjunta para transmitir la importancia de este mineral, que es vital en la transición energética.”
Y agregó: “En línea con la propuesta del Ministerio de Turismo para este evento, la presencia de los proyectos mineros de cobre se manifiesta a través del mensaje de “seguir conectados”.
Cuando El Pregón Minero le preguntó: ¿En el caso de Glencore Pachón a quién estuvo dirigida la propuesta?
Sausset informó que estuvo “centrada en los jóvenes. Esta exposición nos permite acercarnos a un público diferente y queremos generar curiosidad e información a la vez. Por eso, propusimos un espacio que nos permita estar en diferentes zonas del predio conectadas por un juego, a través del uso de una aplicación desarrollada para esta oportunidad.
El cobre nos conecta a los proyectos cupríferos, ya que perseguimos un objetivo común: un futuro más sostenible para San Juan. Y eso nos motiva dar a conocer el rol esencial del cobre para el presente y el futuro a los sanjuaninos.
A través de una propuesta disruptiva y lúdica, los visitantes a la expo fueron descubriendo por qué el cobre nos conecta y nos permite mirar hacia un futuro más consciente y responsable.”, finalizó.
Como es habitual, La Fiesta Nacional del Sol tuvo récord de participantes y el espacio especialmente pensado para poder vivir la experiencia: “ El Cobre Nos Conecta” no estuvo ajeno a ello, tan es así que el desfile de visitantes interesados en la temática del cobre fue incesante.
Es dable destacar que este espacio estuvo organizado por los proyectos El Pachon, Proyecto Los Azules, Proyecto Altar, Proyecto Josemaría y Proyecto Filo del Sol.
Los visitantes motivados por las interesantes propuestas se “animaron a experimentar este viaje 360° por el mundo del cobre y sus propiedades” informaron en las redes desde el proyecto Josemaría.
“Todo comienza en el Espacio del Cobre, tu punto de partida donde podrás experimentar un viaje 360° a través de un cable de cobre, redondearon.
“Esta experiencia” permitió “conocer los superpoderes del cobre”, indicaron desde Los Azules, en sus redes.
“Es una oportunidad para destacar las ventajas que conectan el desarrollo de la minería de cobre con un futuro más sostenible para la provincia”. “Considerando la #TransiciónEnergética hacia una matriz sostenible, el cobre es el recurso que nos conecta con el futuro. En el espacio #ElCobreNosConecta de la #FNS se destacan las ventajas que lo convierten en uno de los metales más demandados del mundo”, redondeó Glencore en su cuenta de Twitter sobre su presencia en la Fiesta Nacional del Sol. (El Pregón Minero, 27/02/2023)
San Juan: Fiesta Nacional del Sol (continuación)
Ante la gran repercusión que tuvo el trabajo llevado a cabo por las mineras de cobre de la zona (Los Azules, Glencore, Josemaría y Altar) para la Fiesta Nacional del Sol, reproducimos a continuación (de manera textual) los conceptos vertidos por Michael Meding, gerente general del Proyecto Los Azules, ante las preguntas que le formulara El Pregón Minero en relación a la temática del cobre y sus usos y beneficios para el mejor desarrollo de la transición energética.
El Pregón Minero: ¿Cómo fue el primer día en la Fiesta Nacional del Sol?
Michael Meding: El primer día fue emocionante por la cantidad de gente que nos visitó y se interesó por los proyectos de cobre que hay en San Juan. Desde Los Azules es la primera vez que participamos en forma conjunta con otros proyectos mineros y hacerlo con esta propuesta lúdica y trabajada en conjunto nos pareció muy positivo
EPM: ¿Qué expectativas tienen en la Fieta Nacional del Sol?
MM: Tenemos grandes expectativas. Sabemos que la FNS es la fiesta más importante de todos los sanjuaninos, estar en este espacio nos acerca a la comunidad y nos permite trabajar junto a las empresas del sector minero en una propuesta innovadora.
EPM: ¿Cómo fue aceptado el “espacio” de cobre en la Fiesta Nacional del Sol?
MM: El stand fue aceptado de maravillas. Grandes y chicos se acercan por la estación para vivir la experiencia #elcobrenosconecta a través de la realidad aumentada.
Hemos recibido respuestas muy positivas. Los visitantes destacan la participación de todas las empresas en este proyecto que nos une. Además, muchas personas pudieron informarse sobre los proyectos de cobre en San Juan.
La mayoría nos pregunta ¿Por qué del cobre? Y nuestra respuesta es que el cobre es un elemento fundamental para la transición energética y está presente en diversos elementos de nuestra vida cotidiana. Por eso, generamos este espacio para darle protagonismo.
Además, sorteamos dos tablets por día y los sanjuaninos y turistas se involucran en el desafío para descubrir las propiedades del cobre.
Hay que tener en cuenta además que mucha gente se acerca para preguntar cómo sumarse a nuestro equipo. Es que se sabe que la minería paga los mejores salarios en comparación de otras actividades económicas. (El Pregón Minero, 28/02/2023)