Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan
* “El ministro de Minería de San Juan, aseguró que esta unión lleva un proceso, pero advierte un futuro prometedor.
*“Esta asociación representa un horizonte prometedor para la provincia”. “Estamos hablando de un proceso complejo para la conformación de una nueva empresa, con un 50% de participación canadiense y un 50% de BHP, la minera más grande del mundo. Estos procesos deben tomarse con cuidado porque llevan su tiempo y requieren homologación”.
* “Este acuerdo representa una carta de presentación para que las empresas del mundo continúen avanzando en la provincia”.
* “Es importante que la provincia esté a la altura de las circunstancias, tanto en términos de respuesta estatal, como asegurar la minería responsable, como en la capacidad de proporcionar mano de obra local de calidad.
*“Este miércoles las autoridades provinciales tendrán un encuentro con representantes de Lundin y que la semana próxima llegarían representantes del BHP, allí se conocerán más detalles sobre esta unión”. (San Juan8)
-“Hay que ser muy cuidadoso con el tema de las expectativas. Como números precisos, lo único que puedo decir es que el primer paso para las empresas es la etapa de construcción del camino Corredor Norte. Estamos hablando de una empleabilidad de 1.000 a 1.200 personas. Ese es el primer paso”
* “sobre los pasos posteriores, en la reunión que tengamos con referentes de Lundin, este miércoles, tendremos precisiones”.
*“son procesos largos, pero estoy convencido, de eso sí que no tengo dudas, que van a llegar a la provincia y que los sanjuaninos tenemos que estar preparados para un emprendimiento de semejante magnitud. Creo también, sin dudas, que los sanjuaninos estamos a la altura de ello. Todas las personas, todas las profesiones, todos los oficios, estamos a la altura para poder dar respuesta a este emprendimiento”.
*”no son noticias que se reciban todos los días. Que una compañía tan fuerte que viene a hacer esta alianza con Josemaría, efectivamente acelerará las cosas, seguramente. Es muy aventurado hablar de plazos, sin caer en una expectativa absoluta. Lo que sí creo es que sí va a acelerar las cosas. Desde el Ministerio venimos trabajando muy fuerte con el tema de los permisos desde que asumimos. Entonces eso más lo del RIGI, creo que son dos pilares importantísimos de parte nuestra. Por parte de ellos, la alianza es un espaldarazo muy importante”.
*”Es esencial para los inversores que nos hace aún más atractivos de lo que somos. Es una herramienta que les da seguridad y un atractivo económico, financiero y seguridad para que vengan a invertir. Creo que también es esencial para que una empresa de la magnitud de BHP haya tomado esta decisión”.
* Sobre los trabajos, con Josemaría “en un primer momento estamos avanzando con el tema de la DIA (declaración de impacto ambiental) del camino, que es un trámite que está en la Secretaría de Ambiente de la provincia. Una vez definido esto, al margen la DIA de Explotación, la etapa más fuerte de un proyecto es la etapa inicial en cuanto a la cantidad de empleabilidad y tal vez de inversión. Luego se pasará a otra, que es la de operación”.
* sobre la DIA de Josemaría “ya han pedido algunos permisos y estás siendo evaluados por la Comisión. Tengo entendido que faltan algunos pedidos de ampliación”. (Diario La Provincia San Juan)
* ‘No son noticias que se reciben todos los días. Esto va a acelerar las cosas. En esta alianza, estamos convencidos que se pueden acelerar los procesos por Josemaría’.
* el RIGI ‘es una herramienta esencial para los inversores’ y agregó que “es un atractivo económico que les da seguridad a los inversores’. (Canal 13, San Juan)