Gasoducto Norte: Rocca y Mindlin, tras la única obra pública de Milei

Gasoducto Norte: Rocca y Mindlin, tras la única obra pública de Milei

o.- “Obra pública 0”, dijo Javier Milei, pero hay una que continuará vigente dada su importancia estratégica. Y, tras ella, van Paolo Rocca y Marcelo Mindlin.
Javier Milei aseguró, desde el día 1, que el Estado nacional dejará de financiar la obra pública en su gestión. Pero hay una que continuará vigente, dada su importancia estratégica: la reversión del Gasoducto Norte, que tendrá un costo cercano a los u$s 800 M.
De acuerdo a la versión de Clarín, fueron los empresarios Paolo Rocca y Marcelo y Damián Mindlin quienes convencieron a Javier Milei de no cortar esa obra, ya que es estratégica para evitar el desabastecimiento de gas y electricidad en 7 provincias del Norte (Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy) a partir de agosto, cuando Bolivia ya no pueda garantizar la provisión de manera “firme”.
Y, por supuesto, estos mismos empresarios ya se adjudicaron parte del proyecto, y van por más. Lo curioso es que compiten contra los hermanos Mas, dueños del Inter Miami, algo así como los jefes de Lionel Messi.
Rocca y Mindlin, dueños de las constructoras Techint Ingeniería y Construcción y SACDE respectivamente, formaron una Unión Transitoria de Empresas (UTE), como hicieron para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta.
La UTE ya se adjudicó dos de los tres tramos posibles, el máximo permitido según la configuración original de la licitación. Pero en el primer tramo, las ofertas de todos los competidores quedaron por encima del presupuesto y se tuvo que relicitar la obra, por lo que ahora las firmas pueden volver a participar.
Paolo Rocca y Marcelo Mindlin compiten contra los ‘jefes’ de Messi
Según Clarín, otras constructoras interesadas en el negocio son BTU y la estadounidense Pumpco, propiedad de los hermanos José, Juan Carlos y Jorge Mas. Estos cubanoamericanos son los dueños del Inter Miami, y están interesados en desembarcar en la Argentina con millonarias inversiones para la infraestructura de Vaca Muerta.
Sin embargo, la anterior conducción de Energía Argentina (Enarsa, comitente de la obra) descalificó la oferta técnica de Pumpco y cuestionó que funcionaba como una subcontratación de otra empresa, Víctor Contreras, que -dicen- no pudo cumplir con proyectos menores. La relicitación de ese tramo, que se dividió en dos partes, les vuelve a abrir la puerta a la competencia a todos.
Habrá más novedades, prontamente… (Urgente 24, 22/02/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *