El oro alcanzó máximos históricos ante demanda de activos refugio por aranceles de Donald Trump
o.- Los aranceles impuestos por Trump a las importaciones canadienses y mexicanas avivaron los temores de una guerra comercial. Sobre el cierre de la rueda un acuerdo bilateral logró calmar a los mercados.
El fortalecimiento del dólar estadounidense estaba presionando temporalmente al metal amarillo, pero la lógica de mantener oro como refugio seguro sigue teniendo sentido.
Los precios del oro borraron la baja inicial de este lunes y alcanzaron máximos históricos debido a la demanda de activos refugio impulsada por preocupaciones sobre el crecimiento y la inflación, provocadas por los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a México, Canadá y China. Sin embargo, sobre el cierre de los mercados un acuerdo bilateral logró calmar el temor de los mercados.
El plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China -los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos- sacudió los mercados globales.
En ese marco, el oro al contado subió un 0,7% a u$s 2.821,62 por onza, después de tocar un récord de u$s 2.830,49 más temprano en la sesión. Los futuros del oro estadounidense ganaron un 0,9% a u$s 2.860,40.
El fortalecimiento del dólar estadounidense estaba presionando temporalmente al metal amarillo, pero la lógica de mantener oro como refugio seguro sigue teniendo sentido.
Los inversores buscaron refugio, pero acuerdo con México puso paños fríos a los temores
A pesar del habitual efecto amortiguador de un dólar fuerte en el mercado del oro, los precios han estado subiendo debido a la demanda de refugio impulsada por la incertidumbre en torno a los aranceles de Trump, dijo David Meger, director de comercio de metales de High Ridge Futures.
El mercado no está totalmente convencido del alcance de la guerra comercial, dijo Bart Melek, jefe de estrategias de materias primas de TD Securities. “No hemos visto una respuesta completa por parte del oro y si esta guerra comercial continúa durante un periodo considerable, podría llevar a precios del oro significativamente más altos en el futuro”, añadió.
Pero en el transcurso del día, Trump, y su par de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron que acordaron poner en pausa por un mes los aranceles anunciados el fin de semana por Washington al país latinoamericano, que se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera común.
En consecuencia, el índice dólar bajó desde máximos de tres semanas, para terminar con una suba diaria de apenas 0,1%. El bono del Tesoro a 10 años de EE.UU. caía 2,4 puntos básicos al 4,543%. En tanto, el retorno de la deuda a 30 años bajaba 4,1 puntos al 4,771%. (ámbito.com; 04/02/2025)