Argentina está dentro de las 20 principales minas de plata primaria de 2024
o.- Según informó el portal Mining Visuals, la plata vuelve a estar en el foco de atención por los precios que alcanzó recientemente a “un nivel no visto en muchos años”
El portal Mining Visuals realizó un análisis de los principales productores de plata primaria en 2024 que revela un panorama dominado por unos pocos países y empresas clave.
Según este análisis, Argentina se encuentra en la 6° posición por la empresa SSR Mining Inc con su proyecto Puma, ubicado en la provincia de Jujuy.
“Si bien una cantidad significativa de la plata mundial se produce como subproducto de minas de zinc, plomo y oro, la verdadera base del mercado reside en sus productores primarios de plata. Una mina primaria de plata es una operación donde la plata es el principal producto extraído, lo que significa que representa la mayor parte de sus ingresos”.
La cima de la lista está definida por tres productores de alto volumen, con dos operaciones en México -a la cabeza.
Juanicipio (México): Como la mina de plata primaria más grande del mundo, Juanicipio destaca con una robusta producción de 18.6 millones de onzas. Operada por Fresnillo plc, la mina forma parte de la histórica Fresnillo Silver Trend, un importante cinturón minero en México. Es una empresa conjunta con MAG Silver Corp. y se distingue por su mineral de muy alta ley , lo que contribuye significativamente a sus cifras de producción líderes. La mina es un excelente ejemplo de una operación subterránea moderna y eficiente de plata, oro, plomo y zinc.
Saucito (México): También operada por Fresnillo, Saucito es una pieza clave de la cartera de la compañía. La mina destaca por su mineral de alta ley y genera una parte significativa de sus ingresos a partir de la plata. Saucito se encuentra a poca distancia de la famosa mina Fresnillo, en el estado de Zacatecas, que alberga algunos de los yacimientos de plata más ricos del mundo. Su importante producción de 15.5 millones de onzas (Moz) consolida su posición como una de las operaciones de plata primaria más importantes del mundo.
Dukat (Rusia): Como activo clave para Polymetal International, la mina Dukat ha sido un productor estable y de larga data, con una producción de 14,6 millones de onzas en 2024. Ubicada en la región de Magadán, en el Lejano Oriente ruso, es conocida por ser un extenso yacimiento epitermal de plata y oro. La mina tiene una rica historia, ya que el yacimiento se descubrió a mediados de la década de 1960, lo que dio origen a la ciudad de Dukat. Sirve como centro de las operaciones mineras de la zona circundante.
Concentración geográfica
Al analizar las 20 principales minas de plata, se observa un claro patrón de concentración geográfica.
Latinoamérica, en particular México, es la región dominante.
La región alberga varias de las minas de plata primaria más productivas del mundo, como Uchucchacua en Perú y Puna, en Argentina.
La operación Puna, propiedad de SSR Mining, es un ejemplo notable de una operación moderna con múltiples emplazamientos, compuesta por la mina Chinchillas y las instalaciones de procesamiento de Pirquitas.
Estados Unidos también ocupa un lugar destacado, con minas clave como Greens Creek y Lucky Friday .
Una red global de producción
Más allá de los principales productores, las minas restantes del top 20 demuestran la red más amplia de producción global de plata primaria. Si bien son de menor escala, estas operaciones son cruciales para la salud y la estabilidad general del mercado.
La lista incluye operaciones destacadas como Cannington, en Australia; una mina subterránea a gran escala operada por South32.
Cabe destacar que, si bien es un importante productor de plata, Cannington también es conocido por ser una de las minas de plomo y zinc más grandes del mundo. Esto demuestra cómo una parte significativa del suministro mundial de plata proviene de operaciones donde es el producto más valioso, junto con otros metales clave.
El continente africano
Está representado por la mina Imiter, ubicada en Marruecos.
Operada por Managem, Imiter se considera la mina de plata más grande de África y destaca por ser una de las pocas minas donde se encuentra plata en su forma elemental libre.
Destaca la información que “si bien las minas de plata primaria más grandes del mundo se caracterizan por su producción de gran volumen y su concentración en un puñado de países y empresas clave, el mercado mundial de la plata depende de una amplia gama de productores confiables”. (El Pregón Minero)