Venta de acciones en Vale permite a Cosan desapalancar su deuda en Brasil

Venta de acciones en Vale permite a Cosan desapalancar su deuda en Brasil

o.- El conglomerado brasileño Cosan ha vendido unos 173 millones de acciones que poseía en Vale, según informó el jueves, deshaciéndose de una participación que le convertía en un importante accionista del gigante minero, que busca reducir su deuda.
Cosan, que no reveló detalles financieros, dijo en una presentación de valores que su decisión de vender la participación de aproximadamente el 4,05% en Vale se «basa únicamente en el objetivo de optimizar su estructura de capital.»
Según una fuente familiarizada con la transacción, Cosan recaudó alrededor de 9.000 millones de reales (1.500 millones de dólares) con la venta, lo que le permitió reducir su deuda en un 40% a unos 14.000 millones de reales.
Cosan compró por primera vez a finales de 2022 una participación del 4,9% en Vale, que tiene una propiedad dispersa, en una operación de 21.000 millones de reales. El conglomerado había vendido previamente unos 33 millones de acciones como parte de su estrategia de desapalancamiento.
El presidente de Cosan, Rubens Ometto, que en octubre dijo que la empresa no pretendía deshacerse de su participación en Vale a corto plazo, subrayó que la medida estaba relacionada con los elevados tipos de interés de Brasil.
«Vale es un activo extraordinario y tengo mucha confianza en la nueva dirección», dijo Ometto en un comunicado, refiriéndose a un reciente cambio de gestión en el que Gustavo Pimenta fue nombrado consejero delegado.
«Sin embargo, el nivel actual de los tipos de interés nos obliga a reducir el ratio de apalancamiento de Cosan».
El tipo de interés de referencia de Brasil se sitúa actualmente en el 12,25%, y el banco central ha señalado que debería alcanzar un máximo de más de ocho años, el 14,25%, ya en marzo, a medida que endurece la política monetaria para luchar contra la inflación.
Los inversores acogieron favorablemente la decisión de Cosan.
Las acciones del conglomerado -que controla la empresa de logística Rumo, la de lubricantes Moove, la de gas natural Compass y comparte el control de Raizen con Shell- subieron hasta un 8,6% antes de recortar algunas ganancias.
«A pesar de vender con pérdidas, veríamos esta transacción como positiva, ya que transmitiría un fuerte mensaje de disciplina, es decir, centrarse en el apalancamiento, reenfocar la estrategia en su plataforma energética integrada», dijeron los analistas de J.P. Morgan.
Las acciones de Vale, por su parte, subían un 0,4%. Los analistas de Goldman Sachs señalaron que los inversores se habían centrado recientemente en la posible venta de la participación de Cosan como fuente de preocupación. (Minería en Línea)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *