Uruguay. Naftas: Ancap espera recuperar ventas tras subas en la Argentina
o.- La petrolera estatal Ancap espera que los fuertes aumentos en los precios de los combustibles en la Argentina, dispuestos en los últimos días, redirección en el consumo de uruguayos de regreso hacia el territorio nacional, sobre todo en el área de frontera.
“Notoriamente en este último tiempo había una subvención directa sobre los combustibles en la Argentina que impactaba y ha impactado fuertemente”, dijo Diego Durand, vicepresidente de Ancap, durante una conferencia de prensa. “Miramos con optimismo que la frontera y la binacionalidad empiece a acercarse con mayor paridad”, agregó.
Acompañando lo que ocurrió con los comercios generales, las estaciones de servicio del litoral vieron cómo el consumo de los uruguayos se trasladaba al otro lado de la frontera como consecuencia de la brecha de precios generada por la diferencia cambiaria.
De acuerdo al último informe del Observatorio Económico de la UCU Salto, la diferencia de precios para la nafta súper en noviembre fue de 177%, ello con la reducción de 40% del Imesi. Sin ese alivio tributario, la brecha ascendería a 362%. Para el gasoil, la diferencia es de 290%.
Uruguay tiene los combustibles más caros de la región, fruto de que es un importador neto de los mismos. (Ámbito Financiero, Buenos Aires, 28/12/2023)