Un paro con dispar adhesión en el transporte: sin subte ni trenes, pero sí colectivos (I)

Un paro con dispar adhesión en el transporte: sin subte ni trenes, pero sí colectivos (I)

o.- El gremio de los colectiveros no acatará la medida. Dicen que está vigente una conciliación obligatoria. No habrá bancos ni recolección de residuos.
El paro decretado por la CGT afectará el funcionamiento de trenes y subtes, aunque por decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) habrá colectivos circulando. La medida también se sentirá en los aviones, la atención bancaria y en las oficinas públicas.
Los medios de transporte que no funcionarán serán los trenes del área metropolitana ni los de larga distancia. Además, los últimos servicios del AMBA sufrirán cancelaciones, según informaron desde Trenes Argentinos.
Los metrodelegados también se suman al paro y por eso no habrá subtes desde el arranque del servicio. El cuanto a los taxis, el Sindicato de Peones comunicó que adhiere a la medida, por lo que habrá menos vehículos funcionando, y los que circularán lo harán manejados por dueños.
En donde sí se sentirá fuerte el paro será en el sector aeronáutico. Entre los gremios que anunciaron su participación figuran la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). También adhiere ATEPSA, que representa al personal de navegación aérea.
En cuanto a las compañías, Aerolíneas Argentinas informó que cancelará un total de 258 servicios, lo que afectará a cerca de 20.000 pasajeros. Desde la empresa aseguraron que ya fue reubicado el 80% de los pasajeros. Y recomendaron a los viajeros estar atentos al mail y a las vías de comunicación.
Por su parte, JetSmart informó que, debido a las medidas gremiales se ven en la necesidad de “cancelar todos los vuelos domésticos para ese día”. Confirmamos “la operación de la totalidad de nuestros vuelos internacionales para esa misma fecha, con algunos ajustes y reprogramaciones, tanto de horario como de aeropuerto”.
A su vez, el Grupo LATAM advirtió que, “debido al paro general anunciado para todo el país y la adhesión de los gremios que nuclean a los trabajadores de Intercargo (empresa que presta servicios de rampa en todos los aeropuertos de Argentina), se ha visto obligada a cancelar y/o reprogramar su operación desde y hacia Argentina para el día 10 de abril”.
Finalmente, Flybondi informó que por el paro general, toda su operación se hará desde el Aeropuerto de Ezeiza. No obstante, indicaron que la aerolínea debió ajustar su operación del día, lo que implicó cambios de aeropuertos, de horarios y la cancelación de 4 vuelos en escalas en donde el servicio de rampa es brindado por Intercargo. Flybondi tiene su propio servicio de rampa en el 80% de los aeropuertos donde opera.
Escuelas y universidades
La mayoría de los gremios docentes adhirieron al paro general de hoy por lo que, se estima, las clases se verán interrumpidas en muchas escuelas estatales. En cuanto a los colegios privados, el acatamiento previsto será dispar. No habrá clases en las universidades nacionales -donde la mayoría de los gremios y docentes paran-, mientras que la mayoría de las universidades privadas pasaron las cursadas de hoy a una modalidad virtual, a raíz de la dificultad que tendrán docentes y alumnos para llegar a las diferentes instituciones.
Hospitales
En los hospitales nacionales, el paro se sentirá por la adhesión de los sindicatos UPCN y ATE. En los de la Ciudad, la Asociación de Médicos Municipales manifestó su adhesión a la huelga, por lo que se prevén reprogramaciones en turnos de atención programado. En todos los casos se mantendrá la atención de las guardias y urgencias, y funcionarán los servicios de emergencias como el SAME.
Bancos
No habrá atención al público en ninguna entidad financiera. La Asociación Bancaria confirmó que solo habrá operaciones a través del home banking o aplicaciones móviles. La medida afectará tanto a bancos públicos como privados.
Administración pública
Los gremios estatales también se suman al paro de la CGT, por lo que no habrá actividades en organismos nacionales, provinciales y municipales, lo que implica que no se prestará atención al público en oficinas estatales como ANSeS, PAMI, registros civiles y reparticiones municipales. En cuanto a las dependencias del Gobierno de la Ciudad, permanecerán abiertas y la atención dependerá de la asistencia de los trabajadores en función de la posibilidad de llegar a los puestos de trabajo.
Recolección de residuos
Este servicio también se verá afectado. Desde el Gobierno porteño informaron que, “debido al paro general convocado por la CGT para el jueves 10 de abril, la recolección de residuos se verá afectada desde la noche de este miércoles 9 de abril”. Por eso, el Gobierno porteño pidió a los vecinos no sacar los residuos ayer. Las tareas de recolección se reanudarán a partir de la noche de hoy, una vez terminada la medida de fuerza convocada por la CGT. (Clarín, Buenos Aires, 10/04/2025)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *