“Tierras raras” y minerales estratégicos en la negociación

“Tierras raras” y minerales estratégicos en la negociación

o.- La firma de un acuerdo de derechos de uso de minerales está en el centro de la disputa entre EE.UU. y Ucrania.
Donald Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski se disponen a firmar un acuerdo sobre derechos minerales durante una reunión en Washington esta semana, poniendo fin a una discusión sobre los recursos de Ucrania que provocó un rápido deterioro de las relaciones entre los dos líderes. Ucrania dijo que estaba abierta a dar a sus aliados acceso a sus depósitos minerales, pero quería garantías de seguridad a cambio.
Trump pretende que Zelenski firme un acuerdo rápidamente para reembolsar a EE.UU. su ayuda militar y financiera a Ucrania durante la guerra. Inicialmente pedía u$s 500 mil millones pero luego rebajó su pretensión cuando Kiev y la Unión Europea ubicaron la ayuda de Washington en u$s 120.000M. Muchos de los metales y minerales están en áreas ocupadas por Rusiay su extracción requiere una gran inversión.
¿Qué son las “tierras raras” y cuáles recursos minerales tiene en su suelo Ucrania?
Las tierras raras no son realmente “tierras”, sino un conjunto de 17 elementos químicos que comparten muchas propiedades y suelen hallarse juntas en la naturaleza. Estos elementos son importantes porque están en muchos dispositivos como las pantallas táctiles, los paneles solares, los vehículos eléctricos e incluso en los billetes de euro, a los que se añaden para evitar falsificaciones, y la industria de la defensa.
Se cree que Ucrania tiene depósitos de al menos 20 de los 50 minerales que EE.UU. considera críticos. Entre ellos están el litio, el grafito, el titanio, el uranio y las “tierras raras”. Según los analistas de la industria, su valor potencial colectivo se estima en billones de dólares. El titanio y el litio son los de mayor interés comercial. Ucrania producía en 2022 el 6% del titanio del mundo, usado en misiles, aviones y buques de guerra.
¿Qué obstáculos hay para extraer minerales críticos en Ucrania?
Kiev ha publicado mapas que muestran la ubicación de varios depósitos minerales, pero la mayoría de ellos se basan en estudios realizados durante la era soviética, dijo Roman Opimakh, ex director general del Servicio Geológico de Ucrania,
el regulador nacional de recursos. Pero muchos de los depósitos nunca han sido explotados. Para que las nuevas minas sean comercialmente viables, los propietarios deben realizar una serie de nuevos estudios, dijo Denys Aloshyn, director de estrategia de UkrLithiumMining, que está desarrollando la primera mina de litio de Ucrania, en la región central de Kirovogrado.
“Existe la ilusión de que alguien toma una pala y ya extrae dinero de la tierra”, dijo Aloshyn. Desde 2017, dijo Aloshyn, su compañía ha gastado más de 20 millones de dólares en adquirir una licencia y realizar estudios. Pero antes de que pueda comenzar cualquier minería, dijo, se requeriría una inversión adicional de al menos u$s 350 M para realizar un estudio final y construir instalaciones para extraer y procesar la roca, de la cual el litio constituye solo una pequeña parte.
¿Los combates impiden el acceso a los depósitos minerales?
Entre el 20% y el 40% de los depósitos de Ucrania son minerales críticos ubicados en áreas hoy bajo ocupación rusa, según George Ingall, analista de Benchmark Minerals Intelligence. “Si la guerra terminara mañana, el litio sería la prioridad”, dijo Ingall, señalando que ya estaban en marcha dos proyectos de litio en etapa inicial, uno de ellos en territorio ocupado por Rusia. Dos de los cuatro depósitos de litio conocidos del país estan bajo control ruso. Su posesión es estratégica: cuantos más controlen, menos podrá usar Ucrania para negociar con Trump. “¿Deberíamos dejar los metales de tierras raras allí y marcharnos?”, se interrogó el canciller ruso Serguei Lavrov.
¿Qué pasa con los elementos de “tierras raras”?
Trump ha mostrado interés en ellos ya que busca apuntalar el suministro de elementos de EE.UU. fuera de China, que hoy domina ese mercado. Groenlandia, que Trump intenta apoderarse incluso por la fuerza, tiene algunos de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. En Ucrania hay mucho galio. Sin embargo, estos depósitos parecen ser relativamente pequeños, dijo Ingall, y ninguno ha sido extraído. Además, casi la mitad de los depósitos de tierras raras se hallan ahora en partes de Ucrania ocupadas por Rusia, y el más grande se extiende por la línea del frente en la región de Donetsk. “Las minas de tierras raras requieren una cantidad increíble de gasto de capital para ponerlas en marcha”, dijo Ingall.
“Hay muchas minas en EE.UU. que luchan por conseguir inversiones para empezar a explotarlas. Esto parece más un plan geopolítico que una estrategia real para tener más control sobre los suministros de tierras raras”, concluyó. (Clarín, Buenos Aires, 27/02/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *