Se terminará con inversión privada un gasoducto clave

Se terminará con inversión privada un gasoducto clave

o.- (Sofía Diamante) Anunciaron la licitación del segundo tramo del Néstor Kirchner. El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, hizo un balance de su gestión y anunció la licitación del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner (GNK II), que permitirá duplicar la capacidad de transporte de gas a 40 Mm3/d desde Vaca Muerta al Litoral.
El objetivo del equipo económico es tener la obra adjudicada en diciembre para que entre en operación en marzo de 2026. A diferencia de la construcción anterior, esta vez se haría con capitales privados y demandará una inversión de u$s 2554 M
En principio, se hará una licitación internacional en la que podrán participar empresas del exterior, como Pumpco; la subsidiaria de MasTec, cuyo fundador es Jorge Mas, dueño también del Inter de Miami, que participó en licitaciones anteriores de manera directa en el país sin éxito.
A su vez, la adjudicación se haría a un solo constructor, que podrá subcontratar las obras y deberá conseguir el financiamiento a través de un pool de bancos. La empresa podrá usar como garantía de pago los contratos firmados con los productores de gas por la capacidad de transporte.
La mayor novedad es la confirmación de que Energía Argentina (Enarsa), la petrolera fundada por Néstor Kirchner en 2004, pasará a llamarse más adelante Transportadora del Gas del Centro (TGC) y se hará cargo de la operación de los dos gasoductos Néstor Kirchner: el ya construido y el que se licitará próximamente.
“Hay una traza original para el segundo tramo, pero en la licitación vamos a permitir que el contratista proponga otra traza, si lo cree más conveniente. Esta licitación se divide en varias etapas. Está la etapa de la construcción, la de la contratación de la capacidad de transporte y de la firma de los contratos, y la etapa en la que se va a conformar una transportista independiente, que se va a hacer cargo del GNK I y el GNK II”, explicó el funcionario. (La Nación, Buenos Aires, 12/06/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *