Qué le falta a Argentina para consolidarse como país minero

Qué le falta a Argentina para consolidarse como país minero

o.- Franco Mignacco presidente del Departamento Minero de la Unión Industrial de Argentina habló con Cadena 3 en el marco del 17° Coloquio Industrial de la UIC.
En su 17ª edición, el Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) adquiere una relevancia nacional al conmemorar, por primera vez en su historia, el Día de la Industria junto a la Unión Industrial Argentina (UIA).
En el marco del mismo, Franco Mignacco, presidente del Departamento Minero de la Unión Industrial de Argentina, analizó en diálogo con Cadena 3 el futuro de la minería en el país.
Mignacco sostuvo que Argentina aún no puede considerarse un país minero ya que “es un país con provincias mineras que caminan hacia un desarrollo de una industria que tiene un potencial enorme”. Destacó que el nuevo marco jurídico con incentivos a las grandes inversiones ha impulsado grandes proyectos en el sector.
El presidente del Departamento Minero mencionó que actualmente se están desarrollando proyectos relacionados con el cobre, mientras se aumenta la capacidad productiva en litio y se mantiene la operatividad en oro y plata, que son los principales motores de la industria.
Respecto a la situación actual, Mignacco señaló: “La industria minera hoy atraviesa, dependiendo de algunos sectores, momentos muy buenos con respecto a los precios internacionales”. El oro y la plata alcanzan precios históricos, aunque el litio ha experimentado una baja en los últimos dos años tras un pico postpandemia.
A pesar de los desafíos, el futuro parece prometedor. “Argentina hoy está apuntando a más de 120 mil toneladas de producción de carbonato de litio”, posicionándose entre los tres o cuatro principales productores a nivel mundial.
Mignacco también enfatizó en la importancia de la estabilidad jurídica y macroeconómica para atraer inversiones, especialmente en proyectos de cobre que superan los u$s 27 mil millones. (Cadena 3)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *