Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. El Gobierno apura el DNU de acuerdo con el FMI ante la escalada del riesgo país./ Se reduce el superávit y achica el margen fiscal./ La Libertad Avanza apela a todos sus aliados para sesionar mañana por el DNU./ El salario mínimo perdió un 30% frente a la inflación durante la gestión de Milei./ El PRO avanza con un armado bonaerense junto al oficialismo (respaldo al Gobierno y mensaje para cerrar filas electorales/Javier y Karina Milei con Ritondo y Santilli)./ La ley antibarras prometida por Bullrich también apunta a la dirigencia de los clubes./ La OCDE pronosticó un crecimiento del PBI de 5,7%./ Inflación: ¿puede perforar el piso de 2% mensual?/ La venta ilegal callejera en CABA cayó un 91% interanual./ El desafío de impulsar el desarrollo tecnológico sustentable./
o.- Clarín. Convocan a votar el DNU con el Fondo en medio de la marcha (tras los incidentes del miércoles, se espera otra jornada tensa frente al Congreso)./ Bajo la mirada de un juez (Martín Cormick, juez federal, rechazó anular el protocolo antipiquetes como pedía el CELS, pero aseguró que “observará presencialmente con suma atención” el operativo de seguridad del Gobierno)./ Ley anti barras. Bullrich busca crear la figura de “asociación ilícita futbolística”./ Avanza un acuerdo entre el PRO y LLA para enfrentar a Kicillof./ Larreta va por afuera (con su propio partido)./ Trump y Putin hablan hoy por el alto el fuego en Ucrania, con temas sensibles en Atenas./ Milei con Zelensky (hablaron por teléfono. El ucraniano dijo que “la voz” del Presidente puede contribuir a la paz, y que cuenta con él)./ Misma ropa, misma marca: acá es hasta 40% más cara que en Chile y Brasil./ Por las lluvias, Bahía Blanca se paralizó otra vez. Hay otro alerta de tormenta para el viernes./ Lesionado, Messi se quedó afuera de la Selección./
o.- El Cronista. El Gobierno lanza nueva jugada para avanzar con el FMI, pero persiste la inquietud entre inversores (Hubo fondos que salieron del carry trade y les dieron impulso a las cotizaciones del dólar. Cayeron los bonos y subió el riesgo país)./ Para calmar la ansiedad por el FMI, muestran superávit fiscal y le suman fichas al Congreso./ El debate que siguen el mercado y los analistas: aconsejan ahora una banda cambiaria ancha (buscan fórmulas que eviten salto en el dólar./ Fin de ciclo económico: señales macro y políticas./ La Libertad Avanza y el PRO acordaron ir juntos en la provincia (ahora hay que negociar candidatos/En Capital el camino es diferente. Larreta adelantó que se postula como legislador)./ Tensión ante la nueva marcha: Bullrich respaldó a Gendarmería y un juez vigilará en tiempo real (se suman piqueteros y sindicatos)./ Sucesión familiar. La pelea entre los Zuccardi se expande a otras empresas./ Eliminan registro de consultoras para abrir más competencia en la futura obra pública (analizan fusionar Vialidad con Corredores viales./
o.- La Nación. El Gobierno y PRO avanzan en una alianza bonaerense contra el kirchnerismo (el Presidente y su hermana recibieron a Santilli y Ritondo en la Rosada, sin Macri)./ Larreta confirmó su candidatura a legislador porteño, por fuera del macrismo./ El fuerte contraste climático golpea al campo (feroz sequía en Chaco y Santiago del Estero; en el centro y el oeste de la PBA 243.999 hectáreas inundadas)./ Paran los estatales y organizan un acto con jubilados (ATE anunció una huelga el miércoles a partir de las 12hs y articula con otros gremios)./ Bullrich presentó una ley antibarras y solicitó identificar a los violentos./ El dólar blue en el nivel más alto en seis meses./ Ya suman 11 los casos de sarampión y reforzarán la vacunación./ La lesión de Messi abre otra dimensión contra Uruguay y Brasil./
o.- Página 12. Tirar a Matar (Identificaron al efectivo que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo. En base a los videos y fotos disponibles, el colectivo Mapa de la Policía, que ya había determinado la falsedad de la versión oficial sobre la granada que impactó en la cabeza del fotorreportero, determinó quién es el gendarme que aparece como principal sospechoso del disparo: es el cabo primero Guerrero. Bullrich se niega a abrir un sumario y deja aún más clara su responsabilidad)./ La asociación ilícita de Julio Garro (el ex intendente de La Plata fue imputado por autorizar barrios ilegales con un perjuicio de $ 700.000M al municipio)./ El FMI ya no confía en Milei (la caída de consumo, la reacción social, la represión salvaje y el conflicto en Vicentin encendieron luces de alarma)./ La producción en el tobogán (cae el empleo en sectores clave y, ante la baja de aranceles a productos importados, la Cámara Textil habla de “industricidio”)./ Días calientes en el Congreso (hoy se reúne la bicameral por el criptogate, mañana habrá sesión por el DNU de acuerdo con el Fondo)./ Kennedy./