Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Por el blanqueo, el BCRA redondeó un mes récord en compra de reservas (las adquisiciones de octubre alcanzaron los u$s 1.350M. El fuerte ingreso de dólares impulsó los préstamos)./ Extienden una semana el plazo para regularizar activos./ La inversión productiva repuntó 10%, pero sigue un 16% debajo de 2023./ Otra vez se tensó la relación entre LLA y el PRO en el Congreso./ El Gobierno abre una mesa de negociación con las provincias por deudas y obras./ Mientras se espera la decisión judicial, Cristina suma apoyos para presidir el PJ./ La máquina de mirar: presentaron el documental sobre Fernando Marín./ España continúa bajo el impacto del DANA, que ya causó 158 muertes./
o.- Clarín. Dan más plazo para el blanqueo: ya entraron u$s 18.000M (el cierre de la primera etapa se prorrogó hasta el viernes que viene)./ Según Mondino, la Casa Rosada estaba al tanto del voto contra el bloqueo de Cuba./ La Nación podrá pagar deudas a las provincias con edificios, tierras y rutas./ Hallan el cuerpo de la ex dueña del hotel de Gesell y sólo esperan un milagro./ Valencia: pueblos devastados y alerta por nuevos temporales./ Jaime, otra vez a la cárcel (el ex Secretario de Transporte deberá cumplir una pena de 6 años por la tragedia de Once)./
o.- El Cronista. Entra Galan Lithium (la minería anota más proyectos en el RIGI)./ Con u$s 1800M ya ingresados en efectivo, extienden una semana la vigencia del blanqueo (Caputo espera que los fondos dinamicen la economía/En la segunda etapa no se podrán regularizar billetes. Los depósitos en moneda extranjera superaron los u$s 33.000M/Desde hoy se podrán hacer retiros sin costo hasta u$s 100.000. Pero la mayoría se canaliza a instrumentos de inversión)./ Extienden el blanqueo y los dólares ya se vuelcan a mayor financiamiento./ El Gobierno abre otra negociación con las provincias: tienen 30 días para aceptar compensación de deudas./ El mercado toma nota del mayor poder del BCRA para acumular dólares y engordar las reservas (En octubre sumó u$s 1530M/El fin del impuesto PAÍS se traducirá en una menor demanda para saldar importaciones/El MEP y el CCL cerraron su cuarto mes en baja. Anticipan más espacio para carrytrade./ El escenario global que beneficiaría a Argentina./ Las aéreas suman frecuencias a Brasil para llevar a los argentinos que quieren ver a Colapinto (hay cerca de 50 vuelos programados a San Pablo)./ Financial Times. Los republicanos se preparan para impugnar los votos que perjudiquen a Donald Trump./
o.- La Nación. Prorrogan el blanqueo: ya entraron u$s 18.000M y hay récord de depósitos (Habrá tiempo hasta el 8 de noviembre para acceder a los beneficios fiscales)./ La economía mejora y el Presidente acelera./ Activan una purga en la Cancillería, tras la salida de Mondino (Presión. El Gobierno no definió aún cómo la implementará)./ La hora del dogma y el disciplinamiento./ Macri busca reformar la constitución porteña./ Anulan un fallo que favorecía a Milei, tras atacar a un periodista (Caso Fontevecchia. El camarista Farah advirtió sobre los límites de los funcionarios)./ Un nuevo radar frenó un avión lleno de cocaína (en la localidad santafesina de Tostado en un operativo conjunto de los ministerios de Seguridad y de Defensa)./ Campo vs. ciudad, la puja que puede definir la elección en EE.UU. (Carolina del Norte. Un recorrido de 400km entre Asheville, azotada por un huracán, y Raleigh, en el este, para conocer la visión de los electores)./ Tragedia sin fin en Valencia: ya son 158 los muertos por la tormenta./
o.- Página 12. La Memoria No se Vende (Milei quiere subastar lugares que funcionaron como centros clandestinos/El Gobierno une el debilitamiento del Estado a la destrucción de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Milei colocó “La Perla chica”, parte del emblemático centro de detención, tortura y exterminio cordobés, dirigido por Luciano Benjamín Menéndez, en la lista de inmuebles destinados a ser vendidos para juntar fondos que permitan sostener el plan de ajuste.)./ La oscuridad como grito de protesta (mientras se cumplía el apagón nacional en signo de protesta en repudio a los aumentos de tarifas, el Gobierno provocó con anuncios de nuevos aumentos de luz, gas y agua./ El blanqueo se extiende hasta el 8 de noviembre./ Obras fuera de control (continúa la búsqueda de seis víctimas entre los escombros del hotel Dubrovnik en Villa Gesell. Declararon los albañiles, apareció un nuevo dueño. Sospechas sobre falta de supervisión municipal)./ Dólares./