Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. El campo inicia el año con reclamos para que se bajen las retenciones (el tipo de cambio, los derechos de exportación y los precios internacionales impactan en el sector)./ Pymes: se frenó la caída, pero se pausó el crecimiento./ El Gobierno busca evitar un “efecto dominó” tras el default de compañías agropecuarias./ Despachos de exportación./ Los principales gremios negociaron paritarias con revisión en marzo./ Milei prometió seguir con la reducción del gasto y la desregulación./ Expectativas por el llamado a sesiones para tratar la reforma electoral./ Jorge Macri va por el fin de las PASO en CABA./ Las concesionarias esperan un crecimiento de las ventas de los 0 Km./ La batalla cultural./ Crisis política en Ecuador por el crimen de cuatro menores./

o.- Clarín. Milei arranca el año electoral con ventaja sobre el kirchnerismo (Lo confirman tres nuevas encuestas para las legislativas de octubre)./ Vinieron a pasar Año Nuevo y los atropelló un auto: él murió, ella está herida)./ Congelan la planta del Estado tras sacar a 35 mil empleados./ El recorte de la motosierra (la baja del gasto público alcanzó al 27%, equivalente a 5 puntos del PBI)./ Una pasajera subió alcoholizada a una moto Uber y le sacaron el vehículo al chofer./ Otra medida polémica de Kicillof: pone a “Chiqui” Tapia a cargo de Ceamse (en octubre pasado el presidente de la AFA fue desplazado de la empresa de tratamiento de basura, cuya gestión comparten Ciudad y Provincia. Tapia se refugió en Provincia para estar fuera del control del gobierno de Milei)./ Rige la nueva suba salarial en el Senado: cada legislador cobrará casi $ 9,5 M. El aumento es automático, está atado a la paritaria de los trabajadores de la Cámara alta. (PRO, LLA y la UCR pidieron prorrogarlo, pero se opone el kirchnerismo)./ Pánico en Nueva Orleans: Reapareció el terror en el lugar menos pensado (15 muertos y 35 heridos. El atacante acribillado por la policía, era norteamericano de Texas y habría servido en el Ejército)./ El hombre que fue de Santiago al mundo (Murió Leo Dan)./ Mal año para los DT./

o.- El Cronista. Milei vuelve a poner en marcha la motosierra: promete recorte de gastos y más desregulación (dijo que en 2024 se hizo un ajuste fiscal de 15% del PBI y se cortó la emisión monetaria. Aseguró que para “seguir mejorando” indicadores se requiere de “crecimiento económico”. Para ello se necesita seguir bajando la inflación “reduciendo el riesgo país, el gasto público y desregulando” con el objetivo de “ganar libertad”)./ Precios regulados. El Gobierno autoriza aumentos mínimos en enero para nafatas y en las tarifas de gas y luz./ Proyectan suba de 15% en ventas de autos por crédito y más oferta de modelos (objetivo: llegar a las 500.000 unidades)./ Los datos de la actividad serán sorprendentes, pero el Gobierno tendrá el reto de un crecimiento real./ El 2025 arranca con dudas sobre el plan de estabilización./ Monitor de humor social. El Presidente arranca 2025 con respaldo al plan económico./ Por el “efecto Brasil”, sube la demanda de hoteles y guarderías para perros y gatos (pese a que los precios aumentaron hasta 250%)./ Financial Times. Estados Unidos: el recorte que prepara Musk seduce a los legisladores demócratas./

o.- La Nación. Hay 300 juzgados vacantes en Nación, pero sigue trabado el envío de pliegos (la gestión de Milei cerró 2024 sin haber designado ningún juez; 96 ternas pisadas)./ El desafío de una dirigencia humillada./ Kicillof refuerza una sociedad política con Chiqui Tapia./ Después de 16 años, el país tuvo superávit financiero (Para alcanzar esa meta, el Gobierno redujo un 29% interanual el gasto, en términos reales)./ Desde ahora, solo se acepta en las farmacias la receta electrónica (En 17 distritos. La exclusividad empezó a regir ayer; la versión en papel, para casos de excepción)./ Ya es obligatorio que los tickets de compra detallen la carga impositiva./ Terror en el festejo de Nueva Orleans: 15 muertos./ 1945-2025. Leo Dan. El músico que hizo cantar a toda Latinoamérica./ Dramática búsqueda de un argentino en el mar de Punta del Este (se metió para ayudar a una amiga que estaba en peligro, tiene 30 años y llegó de Bahía Blanca para trabajar en la temporada)./

o.- Página 12. Sin Memoria, Sin Verdad, Sin Justicia (Mientras despide trabajadores, el gobierno cierra el Centro Cultural Conti en la exESMA. El Gobierno avanza con el desmantelamiento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, que se convirtieron en referencia mundial. El Año Nuevo llegó con el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en el corazón de la ex ESMA, y otra ola de despidos en el área. Los organismos de Derechos Humanos y los trabajadores convocaron a una asamblea en la puerta para resistir la medida)./ El primer año de Milei dejó 12 mil empresas menos (rubro más afectado: la construcción (-6,5%). Otros sectores afectados: comercio y reparación de vehículos)./ Un cantante que trascendió fronteras (Murió Leo Dan)./ Ajustes y persecución ideológica (más de 30 despidos de fin de año en Parques Nacionales)./ Visión capitalista y protofascismo./ Nominadas./ Terror en Nueva Orleans (un hombre atropelló y disparó a una multitud en festejos de Año Nuevo. Hay al menos 15 muertos y más de 30 heridos)./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *