Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Economía mantuvo el ajuste y cerró noviembre con superávit fiscal./ 1,4% (subieron los precios mayoristas entre el 15 de noviembre y el 15 de octubre, con la reducción de los precios de productos importados)./ Milei tensa el vínculo con Venezuela y exige que liberen al gendarme detenido./ Tras varios días de calma, los dólares marcaron subas./ Evalúan una flotación administrada del dólar cuando se levante el cepo cambiario./ Conciliación obligatoria, hoy funcionarán los trenes./ Tendencia de consumo: familias se unen y compran de a media res./ Kicillof comienza recorridas por municipios bonaerenses./ Sheinbaum propone llevar el T-MEC al resto del continente./ Ucrania se atribuye el crimen de un jefe militar ruso./

o.- Clarín. Venezuela: gestiones con el Papa y Trump por el gendarme preso (Milei dijo que fue víctima de un “secuestro ilegal” y llamó dictador a Maduro)./ Nuevo 2 en la SIDE. Es Diego Kravetz, actual secretario de Seguridad en Ciudad./ El blue subió $ 40 en un día y para Caputo es porque la gente sale de vacaciones./ Compra online de importados: crecen, pero hay costos ocultos./ Beatriz Sarlo, una de las mayores pensadoras de la Argentina./ La Corte declarará inconstitucional la reelección de Gildo Insfrán./ Otro golpe de Ucrania al corazón del poder político ruso

o.- El Cronista. Caputo volvió a conseguir en noviembre superávit fiscal y alienta el debate sobre la baja de impuestos (en once meses el saldo positivo llegó a 2,1% del PBI. Caerá en diciembre, pero no borrará el acumulado. La reforma tributaria, objetivo 2025./ El efecto aguinaldo, vacaciones y menor carry trade le dieron aire a las cotizaciones del dólar./ Escepticismo inversor: el Central de Brasil vendió más reservas para frenar la devaluación del real (La moneda acumula caída de 20%/Las dudas sobre el plan fiscal y la frágil salud de Lula inquietan a los mercados)./ Ganadores y perdedores de un modelo que bajó la inflación y que deja apreciar el peso./ IA: innovación, regulación y el futuro de los datos./ Acindar vuelve a frenar una de sus cinco plantas (produce el 50%)./ El IPC mayorista tuvo una leve suba, pero hubo deflación en el precio de los importados (El índice aumentó 1,4% en noviembre)./

o.- La Nación. Milei denuncia un “secuestro ilegal” del gendarme y crece la tensión con Venezuela (el Presidente exigió la inmediata liberación y llamó “dictador criminal” al líder chavista)./ Piden extraditar a Kueider y se complica su situación judicial./ Cae el real y le suma presión a la industria argentina (Brasil. La intervención del Banco Central no frenó una nueva depreciación)./ El dólar vuelve a trepar: lo atribuyen al efecto verano./ El Gobierno sostiene al jefe de la DGI./ El silencio y el temor de la política./ La Ciudad empieza a reconfigurar el mapa de las bicisendas (Cambio. Intervendrá, en primer lugar, 12 de los más de 300km existentes; eliminarán la ciclovía de Tucumán, pero otros tramos serán ampliados)./ Golpe en Moscú: Ucrania mató a un general ruso./ 1942-2024 Beatriz Sarlo. Una voz lúcida que enriqueció el debate cultural./ Dibu Martínez, el mejor arquero del mundo en los premios The Best./

o.- Página 12. El Sueño de las Casas Propias (Kueider intentó comprar cinco departamentos en Paraguay días después de votar la Ley Bases. Pocos días después de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, la secretaria de Edgardo Kueider, que hoy está detenida junto a él en Paraguay, intentó comprar cinco departamentos en Asunción, en efectivo, por unos u$s 700.000, más del triple de lo que les encontraron en la mochila. Justamente, conseguir el apoyo de Kueider fue decisivo para que el Gobierno lograra ganar esa votación)./ Un centenar de aportantes truchos (Colaboradores de la ex gobernadora María Eugenia Vidal fueron procesados por haber fraguado donaciones a la campaña de 2017)./ Un pedido de auxilio al mundo (Las Abuelas de Plaza de Mayo denunciaron la embestida del Gobierno contra las políticas de Memoria)./ 2400 despidos en Justicia (casi la mitad de los trabajadores de la cartera que encabeza Cuneo Libarona fueron echados. Anunciaron que, además, a partir de enero se recortarán salarios)./ Murió la escritora y ensayista Beatriz Sarlo./ Disney./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *