Adelmo Gabbi explicó por qué suben las acciones y reveló la fecha en la que Javier Milei levantará el cepo al dólar
o.- El titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires habló sobre la reunión que el “Grupo de los 6” mantuvo con el presidente Javier Milei. Evaluó la situación económica.
El titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, reveló detalles de la reunión que representantes del denominado “Grupo de los 6”, que reúne a los empresarios más poderosos del país, con el presidente Javier Milei, quien les anticipó la fecha en que el Gobierno levantará el cepo al dólar.
“Fue una reunión descontracturada en la que hablamos con absoluto claridad”, explicó Gabbi. Del encuentro también participaron de la reunión Daniel Funes de Rioja, de la Unión Industrial Argentina (UIA); Gustavo Weiss, de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco); Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina; Mario Grinman, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), y Jorge Brito, en representación de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), titular del Banco Macro.
“A la que mejor les está yendo es a la Bolsa, porque trabaja con expectativas, y las expectativas son favorables. Tenemos un riesgo país que ha bajado sensiblemente, los títulos públicos que suben todos los días, hay interesados internacionales interesados en invertir en la Argentina, estamos en un buen momento, pero en general, el Presidente dio una imagen optimista y dijo que se estaban haciendo las cosas mucho más rápido de lo pensado. Fue una excelente reunión”, dijo Gabbi sobre la situación que atraviesan los empresarios.
La euforia en la bolsa porteña no se detiene. El índice accionario de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), el S&P Merval ha subido más de 30% (+34,5%) en lo que va del año, a pesar de presentar un febrero que fue más rojo que verde para las acciones del panel líder. En tanto, los bonos continúan de su rally alcista, el riesgo país está descendiendo y perfora los 1.500 puntos, para tocar un mínimo de 3 años (febrero de 2021).
Asimismo, agregó que “si uno se pone a ver lo que era septiembre, octubre, noviembre del año pasado, las expectativas eran pésimas, ahora las expectativas son mucho mejores. Si partimos de ahí la cosa está mucho mejor, soy optimista y creo que vamos a estar mejor en el corto plazo”.
“Llegará cuando salgamos del cepo, que es un parate fundamental para el crecimiento del país. Cuando salgamos el país tiene grandes posibilidades. Milei dijo que en mayo no teníamos más cepo”, dijo al ser consultado en radio Mitre sobre cuándo comenzará el crecimiento económico. (ámbito.com, 26/03/2024)