Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. El transporte para contra la política económica, aunque habrá colectivos (los gremios paralizarán trenes, subtes, camiones, aviones y vehículos de carga hasta medianoche. Se espera una definición sobre los micros)./ La UTA negocia hoy su paritaria en medio de la medida de fuerza./ Los estatales se movilizaron hacia el Obelisco y siguen la protesta./ Abrieron los molinetes en el subte como acción previa./ El oficialismo consiguió dictamen para privatizar Aerolíneas./ Rocca pidió eliminar el cepo para que lleguen “inversiones masivas”./ La inflación se desaceleró al 3% y puede perforar el piso en octubre./ Aumentan los biocombustibles y las naftas darán otro salto./ Cae el consumo y se buscan más promociones y descuentos./ YPF vende su participación en Metrogas y pone foco en el petróleo./ Consumir y disfrutar dos caminos separados./ Ola de huelgas sacude al sector industrial de Alemania./

o.- Clarín. Derrumbe fatal en Villa Gesell: apuntan a una obra irregular (Hay al menos un muerto y varios desaparecidos en la caída de la torre de un hotel)./ Sin la adhesión de los colectivos, Milei enfrenta hoy un paro de transportes./ Avanza la venta de Aerolíneas. El oficialismo logró dictamen en Diputados./ Kicillof le suelta la mano a Quintela y no apoya el reclamo judicial contra Cristina./ Receta del médico de cartilla: analizan que sea sólo para remedios caros./

o.- El Cronista. Un consumo que aún sigue flojo contiene a los precios y permite proyectar inflación menor a 3% en octubre (Hay menos subas de tarifas que en meses previos. La baja del petróleo permitió sostener la reducción de las naftas)./ Se mueve el ARCA: el jefe de la DGI designó a subdirectores aunque el decreto no le daba facultades./ Tipo de cambio y competencia fiscal, las sombras turísticas del verano financiero./ El riesgo rebotó después de haber perforado los 900 puntos pero el BCRA logró sumar más dólares (Hubo venta de bonos en el cierre/Se potencian las perspectivas de conseguir financiamiento en los mercados en 2025)./ Movimientos sociales y otros gremios se suman con cortes y marchas al paro de transporte (será complicado moverse para ir a trabajar)./ ¿Qué hace fracasar a los gobiernos que ajustan?/ Alerta por China. Paolo Rocca suma su voto a favor de abrir el cepo./ El Presidente de YPF confirmó que van a vender las acciones que tienen en Metrogas (la petrolera apuesta a exportar u$s 32.000M)./

o.- La Nación. Grupos piqueteros se suman hoy al paro del transporte y amenazan con cortes de calles (movimientos ligados al kirchnerismo y la izquierda quieren amplificar la protesta)./ Huelgas y piquetes de un tiempo viejo./ La privatización de Aerolíneas quedó lista para ser votada en Diputados./ Optimismo financiero: se acelera la baja del riesgo país./ Trágico derrumbe en el corazón de Villa Gesell (investigan las causas)./ Un hotel que albergaba una rica historia familiar./ Universidades: los contratos con el Estado, bajo la lupa (Millones. Cobran por asesorías y hasta servicios de call center)./ La “obediencia preventiva” de Bezos y el pavor de Trump./ Un faro cultural: cien años de la Biblioteca Argentina para Ciegos (primera imprenta en Braille)./ Lolo Castagnola. La marca de Polo, con un legado generacional./

o.- Página 12. La Hipótesis Explosiva en el Derrumbe de Villa Gesell (La caída de los dos edificios podría ser por una detonación de gas/Hay testigos que dicen haber oído un estallido similar al de una explosión de gas. Sigue sin quedar clara la cantidad de personas que estarían atrapadas entre los escombros)./ Estrago culposo agravado, la acusación (Están demorados el capataz a cargo de la refacción y tres albañiles/Diez pisos se vinieron abajo. En una edificación lindera estaba alojado el turista de Balcarce que murió)./

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *