Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Economía volvió a subir los encajes para enfrentar hoy una licitación clave (Con esa medida busca limitar la cantidad de pesos que queden sueltos y presionen el dólar)./ Los encajes remunerados ahora están en su máximo desde 1993)./ Los bonos siguen en caída y el riesgo país dio un salto hasta tocar los 829 puntos./ Un mapa desigual de empleo en las provincias./ Milei quiere que ANDIS pase a depender del Ministerio de Salud./ La Justicia analiza la veracidad de la denuncia con los datos del teléfono de Spagnuolo./ El Jefe de Gabinete va a Diputados en un informe cruzado por el caso de los audios./ Donald Trump abre un conflicto sin precedentes con la Fed./ YouTube se consolida como distribuidor de televisión./ Más allá del homo economicus por qué la economía argentina necesita una perspectiva feminista./
o.- Clarín. El escándalo de los audios y el ruido con los bancos llevan el riesgo país a 829 puntos (Bajan los bonos y hoy hay otra licitación clave por $ 13,8 billones)./ Suizo Argentina (la droguería mencionada en los audios dijo que cumple con las normas. Milei reposteó el comunicado en las redes)./ En el Gobierno dicen que sostienen a Lule Menem “por ahora, al menos”./ Piden tres años de prisión para Aníbal Fernández por Fútbol para Todos./ Los alimentos importados ya son el 10% de las ventas de los supermercados./ El femicida de Areco era uno de los asesinos del relacionista público Lanzetta./ Una campeona que va por más (Agostina Hein)./ Furfaro prefiere la cárcel (no pidió la excarcelación y dijo que se quedará en prisión hasta que se aclaren las muertes por fentanilo)./
o.- El Cronista. El apretón monetario ayudó a contener al dólar, pero la incertidumbre política gatilló el riesgo a casi 830 puntos (con la última suba de encajes que aplicó el Central, Economía se aseguró para hoy un piso de 70% en la renovación de vencimientos de deuda)./ El futuro de la banda cambiaria divide al mercado: para analistas sigue, pero inversores dudan./ Francos va a Diputados para activar un discurso defensivo por los audios y poner la mira en la Andis (El Gobierno, pendiente de la Justicia busca quitarle autarquía al organismo para controlar sus licitaciones)./ Empresas reaccionan frente al alto costo financiero: hay más suspensiones y pase a precios (Analistas esperan que el IPC siga en torno a 2%)./ Hagan juego señores: los tres escenarios financieros que se abren después del 7-S./ Un Gabinete en revisión y un liderazgo en jaque./ Nuevo fondeo de los bancos: ON y cobertura dólar en futuros a mayo./ Dolarizados. Alquileres en la Costa vienen 10% más caros./ Sin precedentes: Trump ordenó destituir a una gobernadora de la Reserva Federal (la funcionaria resistirá la embestida de la Casa Blanca)./
o.- La Nación. En julio, viajaron al exterior 843.000 argentinos y salieron del país u$s 576M (Déficit. El turismo emisivo trepó 26,5% interanual, mientras el receptivo cayó 16%)./ El déficit del turismo./ Frenó el dólar, pero el riesgo país pasó los 800 puntos./ Sigue el calvario con los vuelos: 25.000 pasajeros de rehenes./ Spagnuolo borró mensajes de su celular (Audios. Lo comprobó la Justicia al extraer los datos del teléfono)./ Un laberinto sin salida./ Señales intimidatorias a una jueza de Rosario./ Cuando la Justicia llegó ya no estaba el cuadro robado por los nazis (Misterio. Se fotografió en una casa en Mar del Plata; ayer fue allanada, pero la obra de arte no apareció)./ Variedad, calidad y color, claves de la renovación de arteba./ Agostina Hein: los sueños de la nueva joya de la natación argentina./
o.- Página 12. Luz, Cámara, Acción (La justicia empieza a iluminar el camino de las coimas en Discapacidad. Desbloqueado el Iphone de Spagnuolo, la fiscalía inició las pericias y ya le encargó a la Procuraduría especializada que analice el crecimiento exponencial de los negocios de la droguería durante el gobierno de Milei. También secuestraron grabaciones de las cámaras de Nordelta para monitorear los movimientos de los empresarios y su aparato de seguridad)./ Milei, peor que la pandemia (Más signos de la crisis: desde noviembre de 2023 cerraron 15.398 empresas y se perdieron 223.537 empleos registrados)./ Hervidero de Economía (el riesgo país dio un salto a los 829 puntos, y en el Ministerio abundan los nervios, los rumores de renuncia de Luis Caputo y los pases de factura)./ Una imagen muy golpeada (Una encuesta revela que 6 de cada 10 personas responsabilizan al Gobierno por las coimas en la Andis y lo consideran “muy grave”)./ Fugaz./ Todos con CFK (el colectivo “Argentina con Cristina” convoca a un nuevo festival artístico, este domingo en el barrio de la Boca)./