Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Se agudiza el conflicto gremial con paros de transporte y de estatales (las medidas de fuerza alcanzarán a subtes y trenes. El jueves, a colectivos, según dispuso la UTA)./ Escala la tensión entre Gobierno y las universidades por las auditorías./ Movida en Diputados: el nuevo bloque radical se acerca al grupo de Pichetto./ Caputo festejó la continuidad del veranito financiero./ Economía busca renovar $ 1,7 billón con bonos atados a la inflación./ Negocian reducir aranceles externos en el Mercosur./ YPF le traspasó a PECOM el primer yacimiento maduro en Chubut./ De propietarios a propietarios: la estrategia privatizadora para el Belgrano Cargas./ Los candidatos de Uruguay activan sus campañas de cara al balotaje./
o.- Clarín. Por el descontrol en gastos, fijan nuevas reglas para recetas en las obras sociales (incluye a prepagas/También le permiten no aceptar monotributistas)./ Interna del PJ: Quintela apeló a la Justicia y pidió suspender la elección./ Ola de pedidos de jubilaciones en la AFIP para no perder un valioso premio./ Por una protesta de los empleados de Aduana fue un calvario salir de Ezeiza./ Ya no imprimirá más billetes la Casa de Moneda./
o.- El Cronista. El riesgo país se acerca a 900 puntos y estiman que la Argentina ya podrá salir al mercado en 2025 (los inversores creen que puede darse a partir de julio. El blanqueo se convirtió en un puente de dólares hasta la cosecha fina/Las tasas de las Lecap de plazo más largo pasaron de 4% a 3,15%. Reflejan las expectativas de menor inflación y estabilidad cambiaria)./ En la previa al paro de transporte, intentarán abrir la puerta al capital privado en Aerolíneas (las aéreas reprogramaron vuelos. El jueves los colectiveros hará su propia protesta)./ La SIGEN se presentó para iniciar la auditoría y la UBA acudió a la Justicia para frenar el proceso./ Para que el riesgo país siga bajando, la economía debe alcanzar nuevas metas./ Oportunidades y riesgos de la fragmentación partidaria./ Financial Times. Mondino dice que la Argentina está lista para aumentar los vuelos a las Malvinas./ Mercado del Plata. IRSA financiará viviendas a 30 años de plazo./ CiberMonday: las empresas apuestan a las 18 cuotas sin interés para revivir las ventas (electrodomésticos y aire, los favoritos)./ Diego O´Neill, titulas de la Confederación de Cámaras Empresariales de Uruguay: “La situación mejoró con el nuevo gobierno en Argentina, va en la dirección correcta”./
o.- La Nación. Prepagas: para evitar excesos, solo los médicos de cartilla podrán entregar recetas (La medida, que también alcanza a las obras sociales, rige solo para los planes cerrados)./ Una película con conflictos y acuerdos./ Dos horas de fila por una huelga sorpresiva en Ezeiza./ Tras el paro de mañana, se suman el jueves los colectivos (presiona la UTA por un aumento; sin vuelos ni trenes, el miércoles)./ Escala la pelea entre el Gobierno y la UBA (auditorías)./ La Casa de Moneda dejó de imprimir billetes (el BCRA rescindió contratos para su fabricación; dieron vacaciones a los empleados)./ Orsi y Uruguay: Delgado evalúan estrategias y lanzan la campaña para el balotaje. (el oficialismo comenzó a cerrar filas; el rechazo de dos plebiscitos golpeó al Frente Amplio)./
o.- Página 12. Paro Sobre Ruedas (Un día sin trenes, subte, aviones ni taxis/ Mañana no se podrá viajar ni despachar mercaderías en trenes, aviones, camiones, barcos, subtes o taxis por el paro de 24 horas anunciado por la Mesa Nacional del Transporte, que nuclea a los gremios del sector. No se sumó la UTA, colectivos, pero llamó a su propia huelga para el jueves. Serán entonces 48 horas de protesta contra el ajuste de Milei, las privatizaciones y los bajos salarios)./ La escalada contra las universidades (la UBA se presentó ante la Justicia para que dirima si la SIGEN , un organismo del Poder Ejecutivo, puede auditar a las universidades autónomas/Se prepara otra marcha)./ Milei se mete en la interna del PJ./ Pettovello se da los gustos (en su cartera compraron una cafetera de u$s 2000 y gastaron casi u$s 3000 en un lunch)./ Mamarracho./