Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. El paquete previsional que trata el Congreso implica un costo del 1,2% del PBI (Si el Senado lo aprueba, Casa Rosada lo vetará porque amenaza la meta acordada con el FMI./ El consumo minorista anotó una baja en mayo y revirtió la tendencia./ Milei reafirmó su alianza con la derecha europea: “Muerte al socialismo”./ El kirchnerismo prepara un “plan de acción” ante un fallo de la Corte contra Cristina./ Grabois fue liberado tras pasar 14 horas detenido./ Misiones: con ausentismo récord, se impuso el oficialismo local y LLA fue segundo./ Poder Ejecutivo, FMI, y el acuerdo de facilidades extendidas./ Cumbre entre EE.UU. y China para negociar los aranceles./ La deuda de los países desarrollados roza niveles máximos./
o.- Clarín. Apriete de Karina al PRO (quiere que el acuerdo en Provincia lleve el sello de LLA)./ Milei, gritos y reelección./ En un escrutinio demorado, ganaba Rovira en Misiones, con una buena elección libertaria./ Quieren darle más poder a Bullrich sobre la Policía./ El running tuvo su fiesta en el sur de la Ciudad con los 15K./ Piden vacunar a los chicos por cuatro brotes de sarampión./ Baleado por un sicario narco de 15 años, Uribe pelea por su vida./
o.- El Cronista. Plan colchón: apuestan a retomar el apoyo de los gobernadores para poder avanzar en el Congreso (empezarán con los mandatarios que adhirieron al nuevo régimen de Ganancias. La promesa de vetar la ley jubilatoria, el primer gran obstáculo)./ Los inversores dividen sus expectativas entre la inflación de mayo y el destino de Cristina (el kirchnerismo arma una cumbre ante un inminente fallo que bloquee su candidatura. El riesgo país cerca de los 700 puntos)./ Oxígeno para el BCRA: acelera el campo el envío de camiones para exportar soja y maíz (liquidación podría llegar a u$s 3500M)./ Alesina, un pionero del ajuste expansivo: ¿habrá o no en octubre beso de la muerte en Argentina?/ Se enciende el conflicto de Elon Musk con Trump./ El Tesoro busca que los bancos aumenten más las tasas./ Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Cooper: “El Estado no tiene que hacer todo pero puede facilitar inversiones en Infraestructura”./ Misiones: se impone el frente oficialista, pero pierde terreno ante los candidatos de LLA (el nivel de participación no llegó a 60%)./ Pesca, tres meses de conflicto y aún no se ve una salida (Un sector a pérdida)./
o.- La Nación. Una mayoría en el Senado apoya la suba jubilatoria y el Gobierno busca demorarla (Movilidad. El PJ, la UCR y partidos provinciales respaldan los aumentos del 7,2% y del bono)./ En Madrid, Milei clamó “muerte al socialismo”./ Rovira se imponía en Misiones y relegaba al mileísmo (Lento escrutinio. El oficialismo local sumaba el 30%; votó solo el 57%)./ Elecciones 2025: radiografía de la ausencia./ Agravan la imputación del policía acusado de la muerte de Thiago Correa (Dolo eventual. El agente Facundo Aguilar Fajardo será indagado hoy por homicidio)./ Trump militariza las calles de Los Ángeles (desplegó la Guardia Nacional tras fuertes protestas contra las redadas migratorias; críticas del gobernador)./ Alcaraz ganó la final más maravillosa de París./ Alerta en Colombia tras el intento de magnicidio (buscan a los autores intelectuales del ataque contra el precandidato presidencial Miguel Uribe)./
o.- Página 12. Los sobrevivientes (Reprimidos, las secuelas de los agredidos por el protocolo de Bullrich. Entre enero y mayo, 1231 personas fueron heridas durante los operativos policiales dispuestos por el gobierno de Javier Milei para frenar la protesta social. Las causas judiciales contra los responsables casi no avanzan. PáginaI12 reunió a víctimas que quedaron con secuelas físicas graves: las historias de vidas que la represión cambió para siempre)./ Estado de alerta y movilización (Amplios sectores del peronismo se reunirán hoy en el Instituto Patria para delinear un plan de acción ante el posible fallo proscriptivo de la Corte contra Cristina Kirchner. Luego, la ex presidenta volverá a aparecer en público en un acto en el PJ)./ Triunfo del oficialismo misionero./ Tenis. Carlos Alcaraz, el chico de oro (el español se coronó bicampeón)./ Didáctico./