Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Expectativa por la reacción del mercado a la nueva regla cambiaria y al final del cepo (el Gobierno apuesta a una baja de la cotización en el comienzo del esquema)./ Economistas proyectan un dólar cerca de $ 1300 y mayor presión inflacionaria en el inicio del plan./ El BCRA define si modifica las tasas./ El Secretario del Tesoro de EE.UU. llega hoy para brindar respaldo./ Sin dólar blend y con suba de cotización, la liquidación del agro será un dato clave./ El IPC de 3,7% y los cambios en el crawling peg incrementarán la presión sobre los precios./ YPF analiza ajustar el costo de los combustibles./ Victoria de Pullaro en la primera prueba electoral del año./ Triunfó el nacionalismo./
o.- Clarín. La alianza de la UCR; PRO y socialistas triunfó en Santa Fe y relegó al PJ y a LLA (En la primera elección del año se votó para convencionales constituyentes)./ Maximiliano Pullaro-Unidos para cambiar Santa Fe: 34,62%-Juan Monteverde: Más para Santa Fe; 15,14%./ Dólar sin cepo: todo lo que hay que saber para operar desde hoy./ Llega un funcionario clave (el secretario del Tesoro de EE.UU.: Scott Bessent se verá con Milei y con el ministro Caputo para trasmitir el apoyo de Washington)./ Creció la venta de departamentos y ya es casi el doble que el año pasado./ Noboa le ganó a la candidata de Correa y retuvo la presidencia de Ecuador./ Vargas Llosa, un maestro imprescindible que denunció los totalitarismo./
o.- El Cronista. Arranca la flotación del dólar, con reservas fortalecidas y un gesto de respaldo de Trump (Estiman que con el primer desembolso de u$s 12.000M del FMI que llegará mañana, las tenencias netas de divisas del BCRA volverán a ser positivas. No proyectan suba de tasas. En el debut de las bandas cambiarias, esperan que los exportadores se apuren a liquidar tenencias retenidas antes de que baje el precio. El carry trade en pesos todavía es atractivo. Desde hoy los bancos podrán vender a sus clientes dólar a valor oficial sin límites y percepción de Ganancias. El CCL continuará para empresas, pero con menor volumen)./ El hito no es el fin del cepo, sino que vuelvan a confiar en un país negociador serial de deuda./ Leandro Sumárraga, CEO de Dentsu Argentina&Chile: “Una devaluación es algo coyuntural y te empuja a no buscar lo de fondo: la mejora continua, la eficiencia./ El blue subsistirá para nutrir a la economía informal, pero con brecha menor a 10%./ Mejor clima financiero externo puede mejorar el riesgo país y darle impulso a las acciones (ayuda tregua de Trump con tecnológicas)./ Telefónica se va de Perú: vendió su filial a la argentina IntegraTec (cedió el control)./ La alianza de Pullaro se impuso por amplio margen en la elección santafesina (el peronismo y los libertarios pelearon el segundo lugar)./
o.- La Nación. Arranca el nuevo dólar y estiman que se ubicaría en el centro de la banda oficial (analistas prevén que rondaría los $ 1250; llega el Secretario del Tesoro de EE.UU.)./ Precios y votos, los grandes desafíos./ Amplia victoria de Pullaro y LLA quedó tercera (Santa Fe. La alianza oficialista se impuso por más de 20 puntos./ Noboa barre en las urnas a la heredera de Correa (Ecuador. Fue reelegido al derrotar a González que denunció fraude)./ 1935-2025 Mario Vargas Llosa . Un príncipe de las letras y un luchador por la libertad./ El romance con Buenos Aires, una ciudad literaria./ Una obra ambiciosa que nunca se dejó de escribir./
o.- Página 12. El Día D (de dólar)./ Santa Fe votó más de lo mismo ( )./ Los 30 años de H.I.J.O.S.; las historias, los testimonios./ Ecuador se mantiene a la derecha./ El escritor exquisito, el político decepcionante. A los 89 años, murió el premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa. Autor de grandes obras maestras, fue el último representante del “boom” latinoamericano./ Aranceles./