Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. La petrolera YPF evalúa la construcción de un tren (Añelo/Neuquén)./ La cuenta corriente suma nueve meses de déficit y un rojo de u$s 9.900M (el ajuste fiscal no alcanza para estabilizar la economía y el riesgo país roza los 800 puntos)./ FMI: Caputo reveló que pide un desembolso de al menos u$s 8.000M./ Otra ancla: el salario real interrumpió su rebote y cayó dos meses seguidos./ Consultoras ven una inflación más cerca del 3%, que triplica el crawling peg./ Milei y Villarruel, con dos actos por el Día del Veterano de Malvinas (se mantienen las diferencias en la dupla gobernante)./ Reino Unido busca aumentar la explotación de petróleo./ Tras oficializar las listas, se lanzó la campaña en CABA./ Debate: las líneas que la IA no debe cruzar./

o.- Clarín. Se agrava la pelea de Kicillof con Cristina y Massa por su plan para desdoblar la elección (Máximo Kirchner convocó anoche a sus intendentes para frenar la movida)./ Por la presión sobre el dólar, Caputo pide al FMI un primer pago mayor./ Otra pelea de barrabravas vinculados con la política y el poder./ Quiso proteger a sus nietas y lo mataron de un balazo./ Ataque de pánico y miedos: los días de Piccirillo (marido de Jésica Cirio) preso./ Enojado con Putin, Trump ahora dice que subirá aranceles al petróleo ruso./

o.- El Cronista. El Gobierno se garantiza apoyos del BID y el Banco Mundial para agrandar el desembolso del FMI (El titular del BM Ajay Banga, desembarcará este miércoles en Buenos Aires. También hubo coordinación con los otros organismos. Resta esperar el respaldo del directorio del Fondo/La tensión cambiaria sigue latente. En marzo, el dólar subió 6% y desmanteló las apuestas por el carry trade. Caputo aseguró que las reservas se van a recuperar tras la firma del acuerdo)./ La agenda para crecer que necesita la Argentina va más allá de la ansiedad por el dólar y las reservas)./ Medio siglo con FMI./ La elección porteña encubre una pelea de liderazgos entre el PRO y la LLA (Macri hará campaña con la mira puesta en Milei/Manuel Adorni encabeza la lista de los libertarios)./ Los precios en góndola tendrán que informar el porcentaje que tienen de impuestos nacionales (se amplía el plan de transparencia fiscal)./ Financial Times. Entrevista a Georgia Meloni: “Nuestras relaciones con EE.UU. son las más importantes”./ Oferte insuficiente. Vaca Muerta trae también inversión en hoteles./ Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina: “Es importante evitar cisnes negros que pongan ruido o incertidumbre en la recuperación”./

o.- La Nación. Sin directivas del Gobierno, el Senado se apresta a vetar a Lijo y García Mansilla (Corte. Ambos pliegos suman más de 30 rechazos oficiales; oficialistas buscan hacer caer la sesión)./ Cristina presenta su último recurso para evitar la prisión./ Caputo ratificó que pidió al FMI un adelanto mayor./ La privatización de empresas públicas, en modo pausa./ Una geografía política con amenazas para todos./ Hace 10 años mataron a su hijo y ahora asesinaron a su beba (Natalia Heizenrreder de 41 años, está muy grave, internada en como farmacológico)./ Cáncer de colon. Alertan que aún hay pocos estudios de prevención./ Reyes del seven: los Pumas 7s marcan una era./ “No estoy bromeando”: Trump amenaza con un tercer mandato./

o.- Página 12. La ESMA en la Mira (El Gobierno busca paralizar las políticas de Memoria. Acelera su ofensiva contra las políticas de Derechos Humanos. El Ministerio de Justicia comunicó que cortará las transferencias para el espacio de Memoria que funciona en la Ex ESMA, lo que impedirá pagar los sueldos. La absurda excusa es que harán una auditoría, lo que no disminuye la ilegalidad de la decisión. Los trabajadores determinarán hoy en asamblea los pasos a seguir)./ El cine de fiesta para resistir (en medio de la política oficial de vaciamiento, empieza el Bafici, con una programación de múltiples estilos, charlas y paneles)./ Trump, esa costumbre de amenazar (aseguró que impondrá aranceles al petróleo ruso si Putin no acepta su plan para Ucrania)./ Una sentencia casi 20 años después (a tres exrugbiers por el crimen en Brasil del correntino, Ariel Malvino)./ Árbol./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *