Principales descubrimientos de cobre desde 1900

Principales descubrimientos de cobre desde 1900

o.- (Selin Oğuz) En el cambiante panorama de la minería del cobre, los depósitos son cada vez más difíciles de localizar y extraer.
A medida que se encuentran depósitos a mayor profundidad bajo tierra, acceder a estos recursos se vuelve más costoso y técnicamente complejo, lo que en última instancia repercute en los precios del cobre.
Para resaltar esta tendencia, Visual Capitalist se asoció con BHP para mostrar la profundidad y el tamaño de los principales descubrimientos de cobre encontrados desde 1900.
Un siglo de descubrimientos de cobre
El último gran descubrimiento, realizado por Filo del Sol en 2020, se encuentra a 600 metros bajo tierra y contiene poco más de 11 millones de toneladas métricas de cobre equivalente.
El yacimiento de cobre Andina, descubierto en 1955 en Chile, contiene 144 millones de toneladas métricas de cobre equivalente, lo que lo convierte en el mayor depósito descubierto desde 1900. Sin embargo, los depósitos de esta escala cerca de la superficie son cada vez más raros.
Descubrimientos notables como el depósito Escondida, encontrado a una profundidad relativamente baja de sólo 40 metros en 1981, contrastan marcadamente con hallazgos más nuevos y más profundos como el depósito Resolution, descubierto en 2002 a una profundidad de 1.280 metros.
El futuro de la minería del cobre
Esta tendencia en los recientes descubrimientos de cobre resalta que las minas de cobre son más difíciles de explotar que nunca.
Y si bien se espera que el reciclaje de cobre desempeñe un papel esencial para satisfacer la creciente demanda , no será suficiente por sí solo, según BHP. Es crucial hacer hincapié en el suministro primario, junto con el progreso tecnológico que mejore la productividad de las minas.
En general, el análisis de BHP estima que será necesaria una inversión de u$s 250.000 M en el sector en la próxima década para superar estos desafíos. (Visual Capitalist)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *