Petrolera en problemas: una deuda alta mientras baja el crudo

Petrolera en problemas: una deuda alta mientras baja el crudo

o.- (Santiago Spaltro) Es el caso de Aconcagua que no consiguió más financiamiento y sus ON se desplomaron. Los planes de la empresa de capital local para evitar el default.
Petróleo y gas. Es lo que produce Aconcagua, cuya CEO, Mariana Schoua, es la nueva titular de AmCham.
La empresa Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), con negocios en el petróleo y gas natural convencional, está en problemas. Los inversores empezaron a desconfiar de su capacidad de pago, sus Obligaciones Negociables y cotizan a mitad de precio y las calificadoras de riesgo le rebajaron la nota a sus activos financieros.
La desconfianza sobre la situación de Aconcagua Energía se empezó a manifestar desde principios de mayo en el precio de sus Obligaciones Negociables (ON), luego de la caída de los precios internacionales del petróleo crudo. Los inversores perdieron la mitad de su capital en apenas 45 días; los activos de la petrolera cotizan al 50% de su valor original.
El Brent bajó de los u$s 75 por barril en marzo a 60 en abril y 65 en mayo, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles masivos a las importaciones.
Precisamente el mes pasado la compañía salió a buscar u$s 250 M en Nueva York, Estados Unidos pero tuvo que cancelar la emisión de deuda porque le pedían una tasa de interés “impagable”, mayor al 12% anual, cuando esperaban financiarse en torno al 10%.
En esos mismos días, Telecom había conseguido u$s 800M a una tasa de 9,25% anual; Pampa Energía u$s 340M u$s al 8%; mientras que Pluspetrol recientemente obtuvo u$s 450M al 8,5%. Mientras Telecom busca extender el despliegue de las redes 5G, Pampa Energía y Pluspetrol utilizarán el dinero para inversiones en Vaca Muerta, donde producirán más petróleo.
En la Petrolera Aconcagua Energía consideran que el timing de la licitación de deuda les jugó en contra, y confían que en julio podrán salir exitosamente al mercado internacional para conseguir dinero que le permita hacer frente a una deuda con Vista por la compra de activos petroleros en Río Negro y Neuquén.
El último miércoles la agencia Fitch Ratings rebajó a “CCC” la calificación de PAESA y le asignó a Aconcagua Energía altas chances de incumplimiento de sus obligaciones en el corto plazo, por “la limitada flexibilidad financiera, debido a una posición de liquidez insuficiente”. “La compañía enfrenta vencimientos de deuda por u$s 10 M en julio y u$s 20 M en septiembre, frente a una tenencia de u$s 6,1 M en efectivo y equivalentes al 6 de junio de 2025”, planteó la calificadora.
Aconcagua, que tiene una producción de 11.500 barriles de petróleo equivalentes por día (70% crudo y 30% gas), puede generar ingresos por unos u$s 20 M al mes a los precios internacionales actuales. Su costo de extracción es de u$s 17 por barril y su punto de equilibrio (break-even) es de u$s 45, muy eficiente para las operaciones convencionales.
Sin embargo, según pudo saber Clarín, su management está considerando nuevos préstamos bancarios y mantiene conversaciones con inversores institucionales para realizar un canje de deuda “amigable” que limpie los próximos vencimientos, a cambio de una mayor tasa de interés.
La deuda de Aconcagua es de 3,1 veces sobre el Ebitda, y considerando las obligaciones comerciales con Vista, llegan a 6 veces, algo que alarma al mercado por su alto endeudamiento. La empresa es propiedad de dos ex ejecutivos de YPF, Diego Trabucco y Javier Basso, que son los que conversan con los inversores para evitar el default, situación que recientemente atravesaron firmas como Los Grobo, Surcos, Agrofina y Albanesi. (Clarín, Buenos Aires, 13/06/2025)

Para tener en cuenta
o.- 30 son los millones de dólares en vencimientos que enfrenta Aconcagua. 10M vencen en julio.
11.500 de barriles equivalentes por día de petróleo y gas es la producción de Aconcagua. (Clarín, Buenos Aires, 13/06/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *