“No es suficiente”: Canadá plantea que Anglo y Teck aún deben demostrar los beneficios de la fusión
o.- Anglo American Plc y Teck Resources Ltd. aún no han hecho lo suficiente para mostrar las ventajas de su fusión para la economía canadiense, dijo el ministro de Industria del país, quien planea reunirse con los directores ejecutivos de las compañías la próxima semana. “Hemos mantenido conversaciones con las empresas, y claramente queríamos asegurarnos de que hubiera un beneficio neto para Canadá. Pero creo que ahora mismo no es suficiente”, declaró Melanie Joly a la prensa el martes por la mañana en Ottawa.
El gobierno canadiense evaluará los beneficios a corto y largo plazo del acuerdo, ampliamente celebrado en Chile dado los beneficios que traería para el país combinar las operaciones de las minas Collahuasi, de Anglo, y Quebrada Blanca, de Teck, en las que además Codelco tiene algún grado de participación. El pacto crearía una minera con un valor aproximado de US$50.000 millones al valor actual del mercado. Anglo y Teck han prometido que la sede de la empresa estará en Vancouver. El gobierno de Canadá tiene la facultad de bloquear la transacción propuesta según las normas de la Ley de Inversiones de Canadá (ICA). La denominada “prueba de beneficio neto” permite al ministro evaluar cualquier acuerdo basándose en diversos factores , como el impacto en el empleo, las exportaciones, el desarrollo tecnológico y la capacidad de Canadá para competir en los mercados mundiales. Las acciones de Teck, con sede en Vancouver, cayeron hasta un 3,3%, la mayor caída intradía desde el 4 de septiembre. “Esta fusión entre iguales creará un líder global en minerales críticos con sede en Canadá, con importantes beneficios económicos, sociales y estratégicos para Canadá”, declaró Teck en un comunicado enviado por correo electrónico. “Esperamos colaborar con el gobierno de Canadá a través del proceso de la ICA para abordar esta oportunidad de fortalecer el sector de minerales críticos de Canadá”. La fusión debe crear empleos, pero también “tener una sede fuerte, no solo ahora, sino también para la próxima década”, dijo Joly. (Emol, Chile)