Catamarca y Atacama fortalecen la integración minera y potencian el Corredor Bioceánico
o.- El ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, recibió una misión comercial de Atacama (Chile) para analizar el potencial del Corredor Bioceánico del Paso de San Francisco como vía estratégica para la exportación de recursos mineros.
El ministro Murúa, según informaron desde el gobierno de Catamarca, señaló que la viabilidad de este corredor dependerá de las garantías de Atacama en cuanto a la apertura permanente del paso fronterizo, un factor clave para generar confianza en los inversionistas mineros y fortalecer la logística minera en la región
Ulises Carabantes, representante del foro Unión Parlamentaria del Mercosur destacó que el desarrollo minero en Catamarca podría potenciar este corredor, siempre que se garantice su operatividad permanente y su conexión con el Océano Pacífico. También, señaló la necesidad de solucionar mejoras en la infraestructura del lado chileno del Paso de San Francisco que “son prioritarias para fortalecer la conectividad y competitividad del corredor”.
Carabantes estructuró la misión comercial en forma muy focalizada y concreta, integrándola con Mauricio Argandoña y Felipe Bustos, gerente general y jefe comercial respectivamente de Terminal Puerto Las Losas de Huasco, la principal terminal portuaria de uso público, es decir abierto a todo usuario, de la Región de Atacama.
Este encuentro marca un paso clave en la cooperación binacional para potenciar el desarrollo minero y logístico en la región. (El Pregón Minero)