Misión a la Unión Europea: Royon – CAEM y gobernadores mostrarán potencialidad de la Argentina

Misión a la Unión Europea: Royon – CAEM y gobernadores mostrarán potencialidad de la Argentina

o.- Mañana jueves, 1º de febrero, en Berlín, desde las 06:00 hasta las 14:00 (hora argentina), comenzará el 1er. Encuentro Argentino-Alemán de Minerales Críticos: Argentina y Alemania integran sinergias en un sector estratégico de la transición energética”. Organizado por la Embajada Argentina en Berlín – Cancillería Argentina y la Secretaría de Minería de la Nación, junto a la Asociación Alemana de Materias Primas y Minería en el Extranjero (FAB), el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales Alemán (BGR) y la Agencia Alemana de Recursos Minerales (DERA).
Este primer evento sectorial público-privado, contará con la participación de la Secretaria de Minería de la Nación Flavia Royon, los Gobernadores de la mesa del litio, Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca, Carlos Sadir de Jujuy y Marcelo Orrego de San Juan, a quienes se suma una delegación de empresas argentinas y el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola.
“La jornada de negocios se enmarca en la estrategia internacional para visibilizar las capacidades de nuestro país como proveedor global de la industria minera y de minerales críticos y para integrar cadenas de valor ligadas a sectores críticos para la competitividad industrial de la UE. De esta manera, se busca posicionar a la Argentina proveedor global en una cadena de valor clave para la seguridad energética global y para la transición hacia una economía baja en carbono” publicó el Embajador Argentino en Alemania, Fernando Brun en su cuenta de Linkedin
“Frente a esta audiencia público-privada de Alemania y Europa, la Secretaria, los Gobernadores y las empresas argentinas abordarán las sinergias existentes y potenciales entre los dos países en el sector de la minería y la transición energética; los principales proyectos de inversión con alto grado de maduración y capacidad de abastecimiento en el corto plazo de litio y cobre de las Provincias Argentinas; las tecnologías de extracción existentes, así como las de última generación como la extracción directa de litio”.
“Durante estos encuentros con el sector privado y público alemán se buscará impulsar nuevas inversiones en proyectos claves para el desarrollo minero argentino, que implican el fortalecimiento de la cadena de valor en la Argentina a partir de la transferencia tecnológica, implementación de los mejores estándares internacionales y prácticas de sustentabilidad ambiental, así como contratos de compra a largo plazo de litio y otros minerales críticos.
Como publicamos más arriba la CAEM participará de esta jornada a través de su presidente “con el objetivo de visibilizar las capacidades del país como proveedor global de minerales críticos, de integrar cadenas de valor ligadas a sectores críticos para la competitividad industrial y de generar sinergias con empresas alemanas” según expresó la Cámara en su cuenta de linkedin . Para participación virtualmente: https://lnkd.in/ep75bjfQ (El Pregón Minero, 31/01/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *