Luis Caputo: “No nos vamos a desviar de este curso, la estabilidad vino para quedarse”

Luis Caputo: “No nos vamos a desviar de este curso, la estabilidad vino para quedarse”

o.- (Ministerio de Economía) Así lo afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, en el almuerzo con empresarios organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.
Y recordó: “Heredamos un país con 15 puntos de déficit consolidado, 5 puntos de déficit fiscal y 10 puntos de déficit cuasi fiscal, un Banco Central literalmente quebrado.
Teníamos 11.500 millones de reservas netas negativas, un vencimiento con el FMI a la semana de haber asumido en el que no estaban los dólares, y un vencimiento con el mercado a un mes en el que tampoco estaban los dólares. No se exagera cuando se dice que era la peor herencia de la historia.”
“El problema real siempre fue el déficit fiscal” -agregó-, “porque eso es responsabilidad de los políticos y siempre quieren gastar más de lo que recaudan”.
Además, expresó que “bajar la inflación” para “estabilizar” es prioritario para poder “bajar” los impuestos.
A continuación, más conceptos clave de su alocución
.“La mayoría de ustedes tienen asesores económicos, pero seguramente ninguno les habrá dicho en diciembre que el gobierno de Milei iba a estar actualmente con equilibrio fiscal, con inflación a la baja, habiendo resuelto gran parte de ese problema comercial, habiendo recomprado algo más de u$s 10.000 Mel Banco Central.”
.”Estamos aquí porque se hicieron los deberes, se hizo lo que había que hacer. Llegamos con un dólar de 1100 y después de todas las cosas que hicimos sigue en 1100.”
.”La estabilidad va a continuar porque nosotros vamos a seguir en ese mismo rumbo. No nos vamos a desviar de este curso, la estabilidad vino para quedarse.”
.”Las cosas están calmas en el mercado porque en poco tiempo van a empezar a escasear los pesos.”
.”El 70% de la gente cree que este Gobierno va a bajar la inflación. La gente es la nueva gobernabilidad, la gente votó un cambio y lo está apoyando.”
.“Nosotros no es que no entendemos el juego de la política como dicen algunos, nosotros no lo queremos jugar. Lo ideal sería un camino en el que la política acompañe, y eso es lo que nosotros estamos buscando. Pero si la política no nos acompaña, nosotros vamos a seguir con el mismo rumbo.”
.”Es importante el concepto de desregulación. Cuando avancemos en eso se va a traducir para la gente en mayor empleo, mejores salarios, crecimiento económico, superávit fiscal, y logrado el superávit fiscal viene la baja de impuestos”.
Es dable destacar que el Ministro fue recibido con grandes expectativas por representantes de la UIA, del Comercio, de la Rural, de la Bolsa, de los bancos y de la Cámara de la Construcción, aglutinados en Cicyp y de más de 300 propietarios y CEO’s de empresas.
Según expresa Silvia Naishtat en el matutino Clarín, Caputo “marcó la cancha: “Primero vamos a estabilizar, bajar la inflación, recomponer el balance del Banco Central, salir del cepo e iniciar el camino del crecimiento y cuando crezcamos se van a bajar los impuestos”.
Y aclaró: “Las preguntas de los empresarios se centraron en el dólar atrasado, en si llegará la dolarización y en la reforma laboral. Caputo dijo que este dólar es competitivo, que antes de la dolarización habrá competencia de monedas lo que quiere decir que el dólar flotará pero de manera administrada. Y aseguró que la reforma laboral es prioritaria hasta llamó a que comiencen a blanquear a los empleados.”
“Fue celebrado. Klaus Bonnemann, de la alemana Knauf líder en yeso con planta en Mendoza, decía que habían convocado a Buenos Aires a toda su gerencia regional para palpar en el terreno el “ambiente pro negocios de Milei”. Alberto Grimoldi comentaba que gracias a una de las marcas en su cadena de zapaterías las ventas apenas mermaron 2% este mes. Para Adela Nores Martínez, productora en el sur de Buenos Aires, los problemas eran otros. Anticipó que la Rural no se suma a la rebelión fiscal pero que harán una presentación judicial contra la suba de tasas de Axel Kicillof.”
Es dable destacar que Luis Caputo saludó especialmente a Adrián Meszaros, director de finanzas de CGC, la petrolera del grupo Eurnekian. (El Pregón Minero, 22/03/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *