La inversión minera global es demasiado baja para respaldar la transición energética, dice el presidente de Rio Tinto

La inversión minera global es demasiado baja para respaldar la transición energética, dice el presidente de Rio Tinto

o.- (Por David Stanway; Editado en español por Carlos Serrano) Las bajas tasas de inversión en el sector minero mundial han puesto en riesgo la transición energética mundial, ampliando la brecha de suministro de minerales críticos como el cobre, dijo el lunes el presidente de Rio Tinto, Dominic Barton.
“La brecha es enorme, y en realidad estoy muy preocupado por si seremos capaces de cerrarla”, dijo Barton a través de un enlace de video en la conferencia Ecosperity en Singapur.
El esfuerzo global para reducir las emisiones de dióxido de carbono que calientan el clima dependerá de asegurar grandes suministros de minerales como el cobre, el litio y el cobalto necesarios para construir vehículos eléctricos, plantas solares y parques eólicos.
La cantidad de metales necesarios por cada kilovatio de capacidad de generación ha aumentado un 50% desde 2010, y los coches eléctricos requieren seis veces más minerales que los motores de combustión tradicionales, según la Agencia Internacional de la Energía.
Barton dijo que el mundo no solo se enfrenta a una escasez de minerales, sino también a una escasez del capital necesario para excavar nuevas minas, que tardan mucho más en desarrollarse que antes.
“La industria minera ha reducido significativamente sus inversiones desde el período 2015-2016 (…) Estamos cientos de miles de millones de dólares por debajo de lo que necesitamos”.
Dijo que la industria necesitaba generar confianza, y no había hecho un gran trabajo para persuadir al público del papel vital que desempeñará en un proyecto de descarbonización global que podría requerir más cobre en los próximos 25 años de lo que se ha producido antes.
Dijo que la industria necesitaba hacer un mejor trabajo de relaciones públicas, y agregó que el propio Río había “causado nuestros propios problemas” en 2020 después de destruir refugios rocosos considerados sagrados por las comunidades aborígenes, una medida que Barton describió como “terrible” y “vergonzosa”.
Scott Clements, socio de Tribeca Capital, dijo que todavía había enormes oportunidades en el sector minero que podrían “generar rendimientos fenomenales”.
“El desafío para la industria es ser vista como parte de la solución y no como parte del problema”, dijo en la conferencia el lunes. (Mining.com)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *