La gasolina toca mínimos de seis meses en el puente con más desplazamientos del año
o.- España. (Pablo Semperre) El precio de la gasolina sin plomo cae a 1,589 euros el litro. El diésel registra su cuarta semana de bajadas y llega a los 1,459 euros por litro, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea. (…)
A principios de 2024, el precio medio de ambos carburantes experimentó sus primeras subidas en meses tras una tendencia de descensos desde finales de septiembre de 2023, lo que llevó a cerrar el año pasado con precios mínimos. La gasolina acumuló una reducción cercana al 15%, mientras que el diésel disminuyó más de un 13%. En ese sentido fue un ejercicio más típico: los precios empezaron a subir a las puertas del verano y continuaron con su escalada hasta que terminó agosto. Eso hace que, en comparación con un año atrás, los conductores de gasolina ahorren este año un 6%, y los de gasoil un 8%.
Con los precios actuales, llenar un depósito promedio de 55 litros de gasolina cuesta alrededor de 87,39 euros, lo que supone un ahorro de 5,67 euros en comparación con las mismas fechas del año pasado, cuando el precio ascendía a 93,06 euros. Para los vehículos diésel, llenar un depósito de la misma capacidad cuesta ahora 80,24 euros, unos 6,99 euros menos que hace 12 meses, cuando se requería un desembolso de 87,23 euros.
El precio medio del litro de diésel, con las recientes caídas, se mantiene estos días por debajo de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022. Entonces, costaba 1,479 euros por litro. La gasolina también se mantiene ligeramente en niveles inferiores a los precios de esa fecha, que eran de 1,591 euros por litro. Ambos carburantes siguen lejos de los máximos alcanzados en el verano de 2022, cuando la gasolina llegó a 2,141 euros y el diésel a 2,1 euros.
El precio de los carburantes está influenciado por diversos factores, como su cotización específica, la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y la logística, y los márgenes brutos. Además, la evolución del precio del crudo no se refleja inmediatamente en los precios de los carburantes, sino que hay un desfase temporal. (…) (Cinco Días, España, 20/08/2024- 05:22 ART)