IsoEnergy anuncia venta estratégica de sus proyectos en Argentina
o.- IsoEnergy Ltd. anunció que ha completado la venta a Jaguar Uranium Corp. que posee, indirectamente, una participación del 100% en el Proyecto Laguna Salada ubicado en Chubut y el Proyecto Huemul ubicado en Mendoza. Jaguar es una empresa privada centrada en el sector del uranio con una experiencia operativa en América Latina y tiene la intención de cotizar en una bolsa de valores reconocida en América del Norte en los próximos meses.
Algunos aspectos destacados de la transacción
Demuestra la ejecución del plan de negocios: La transacción se alinea con la estrategia de la Compañía de maximizar el valor para los accionistas a través de oportunidades de acumulación, demostrando su capacidad para aprovechar los activos no esenciales en condiciones de mercado favorables.
Mejora el enfoque en las jurisdicciones centrales: La compañía mantiene una estrategia de producción enfocada, priorizando la producción a corto plazo en los EE. UU. y el desarrollo y la exploración continuos en Canadá y Australia, las tres jurisdicciones principales de uranio. La transacción permite la asignación eficiente de recursos y capital, maximizando el valor de los activos principales.
Refuerza la cartera de renta variable al tiempo que conserva el potencial alcista: Con un historial de fusiones y adquisiciones exitosas, la transacción mejorará la cartera de capital de la compañía, que se estima en 16,9 millones de dólares canadienses e incluye participaciones en NexGen Energy Ltd., Premier American Uranium Inc. y Atha Energy Corp., agregando aproximadamente 13,6 millones de dólares canadienses en valor. Además, IsoEnergy firmará un acuerdo de derechos de los inversores, asegurando la exposición continua a medida que avanzan las Propiedades a través del derecho a participar en futuras financiaciones de capital y el derecho a elegir a un representante en el consejo de administración de Jaguar.
Libera valor a través de la experiencia en América Latina: Las propiedades estarán en manos de Jaguar, una empresa bien capitalizada con experiencia técnica y operativa comprobada en América Latina, lo que garantiza el éxito de la exploración y el desarrollo.
Philip Williams, CEO y Director de IsoEnergy, comentó: “Desde la fusión con Consolidated Uranium a finales del año pasado, IsoEnergy se ha centrado en gran medida en el avance del proyecto Larocque East en la cuenca de Athabasca, sede del depósito Hurricane de alta ley, y en el reinicio de sus antiguas minas de uranio productoras en Utah, las minas Tony M, Daneros y Rim. Al mismo tiempo, hemos estado llevando a cabo transacciones oportunistas para obtener valor de los activos “no esenciales” de la cartera. El anuncio de hoy es una de esas transacciones. Creemos firmemente que cada libra de uranio en cada jurisdicción será necesaria para satisfacer la demanda futura de uranio esperada y Jaguar, con su proyecto de Berlín en Colombia y ahora las propiedades argentinas de IsoEnergy, tiene un papel importante que desempeñar en América del Sur. Al tomar el capital como consideración, IsoEnergy sigue expuesta al alza de las acciones de Jaguar y esperamos apoyar a la compañía y a su equipo de liderazgo en el futuro”. (El Pregón Minero)