Impacto de la reducción de producción de Glencore en el mercado del carbón colombiano

Impacto de la reducción de producción de Glencore en el mercado del carbón colombiano

o.- Glencore, el gigante suizo de las materias primas, ha anunciado una reducción en la producción de carbón en su mina Cerrejón, ubicada en Colombia. Esta decisión responde a los precios insostenibles del carbón térmico transportado por vía marítima, que han afectado la rentabilidad de las operaciones. La empresa planea disminuir la producción entre 5 y 10 millones de toneladas anuales, situando la producción total entre 11 y 16 millones de toneladas para este año.
La medida busca garantizar la sostenibilidad de las operaciones y mantener la capacidad de la empresa para generar ingresos tanto para la región como para el país. Cerrejón es una de las principales productoras de carbón en Colombia, habiendo producido 19 millones de toneladas el año pasado.
Esta reducción de producción se enmarca en un contexto de precios bajos del carbón, influenciados por una producción récord en países como India y China, lo que ha llevado a un aumento en los inventarios y una disminución en los precios internacionales. Por ejemplo, los futuros del carbón en Newcastle, Australia, han caído alrededor de un 20% desde el inicio del año, situándose en aproximadamente $100 por tonelada, lejos de los más de $450 por tonelada alcanzados en septiembre de 2022.
A pesar de los desafíos actuales, la minería sigue siendo un pilar fundamental para la economía colombiana, contribuyendo significativamente a la generación de empleo y al desarrollo regional. La decisión de Glencore refleja una estrategia para adaptarse a las condiciones del mercado y asegurar la viabilidad a largo plazo de sus operaciones en el país. (Minería en Línea)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *