Hay fecha prevista para tratar la adhesión al RIGI en la Cámara de Diputados de San Juan
o.- Impacto político por la megafusión minera entre BHP y Lundin para el manejo de Josemaría y Filo del Sol en la provincia. Tras la confirmación, el orreguismo busca acelerar los tiempos para aprobar la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en la Cámara de Diputados. Este martes hubo una reunión clave entre el vicegobernador Fabián Martín y los presidentes de los bloques, y tras el encuentro, informaron la fecha prevista para el tratamiento del proyecto.
Del encuentro participaron autoridades de la cámara y las autoridades de los bloques. Los representantes fueron Juan de la Cruz Córdoba –Producción y Trabajo-, Juan Carlos Quiroga Moyano –Partido Justicialista-, Mario Herrero –San Juan Vuelve-, Luis Rueda –Partido Bloquista-, Franco Aranda -Frente Renovador- y Gabriel Sánchez –San Juan Te Quiero-.
Fuentes oficiales le confirmaron a este diario que la adhesión al RIGI se debatiría en el recinto el próximo jueves 15 de agosto, tras la reunión ocurrida durante el mediodía de este martes en el Anexo Emar Acosta. Tal como adelantó este diario, el tratamiento iba a ocurrir después de la renovación de autoridades en el Partido Justicialista local. Cabe destacar que la interna se realizará el domingo 11 de agosto y tendrá como fórmula presidencial a Juan Carlos Quiroga Moyano y la giojista Graciela Seva tras la conformación de la lista única.
Hay otros pasos previos al tratamiento. Además del tratamiento en las siete comisiones de Diputados local, mantendrán dos reuniones con representantes de 14 cámaras empresariales. La primera será el viernes 2 de agosto, con la presencia de la Mesa de la Productividad, la Federación Económica de San Juan, la Cámara de Servicios Mineros (Casemi) y otras cuatro instituciones. La segunda se ejecutará el martes 6 y contará con referentes de proveedores mineros de Calingasta e Iglesia, entre otros.
Hay gran expectativa en el orregusimo por la fusión minera. Entienden que el impacto ayudaría a generar los consensos necesarios y lograr los números para la aprobación. (Tiempo de San Juan)
