Exxon Mobil reduce personal después de la fusión con Pioneer

Exxon Mobil reduce personal después de la fusión con Pioneer

o.– La petrolera estadounidense se reestructura y emitió 59 avisos de despido a los empleados
Las acciones de la petrolera Exxon Mobil Corporation cotizaron a la baja antes de la apertura del mercado. Según informes, la compañía emitió 59 avisos de despido a los empleados como parte de una reestructuración de la plantilla tras su adquisición de u$s 60.000 M de Pioneer Natural Resources.
Exxon dijo que como parte de la fusión ofreció empleo a más de 1.500 de los aproximadamente 2.200 empleados de Pioneer, según Reuters.
Los avisos de despido incluyen a 39 trabajadores de Las Colinas, la antigua sede de Pioneer Natural Resources en Irving, Texas.
Exxon no especificó cuántos de los 59 empleados serán despedidos en comparación con los que se les ofrecieron nuevos puestos de trabajo.
La empresa petrolera y gasística declaró que los empleados que recibieron los avisos de despido se les ha ofrecido nuevos cargos o han optado por no unirse a la empresa. Los avisos también incluían a 18 trabajadores de Midland y dos del Valle de Concho, ambos en el oeste de Texas.
Este mes, la compañía reportó un ingreso en el segundo trimestre de u$s 93.060M, por encima del consenso de u$s 90.987M, y un BAI ajustado de u$s 2,14, superando la estimación de u$s 2,01.
El grueso del ingreso provino de ventas propias, con u$s 89.986 M (83.088 M de euros), mientras que las filiales y otros conceptos brindaron 1.744 y 1.330 millones de dólares (1.610 y 1.228 M de euros), respectivamente.
Además, registró unos beneficios netos atribuidos de u$s 9.240M, lo que supone un avance del 17,3% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo de 2023 y un récord no igualado en la última década.
En el acumulado semestral, las ganancias cayeron un 9,6%, hasta los u$s 17.460 M (16.122 M de euros), al tiempo que la facturación de Exxon Mobil sí se elevó un 3,9% y llegó a los u$s 176.143 M (162.641 M de euros).
Mercado local
Mientras tanto, Exxon continúa con su proceso de venta de activos en Argentina y la operación podría definirse en las próximas semanas.
La mega operación económica involucra unos u$s 1.000M y el banco Jefferies de Estados Unidos, cuenta con una lista compuesta por tres firmas que buscan quedarse con los activos de la empresa norteamericana. Se trata de siete áreas en Vaca Muerta entre las que se destaca Bajo del Choique, con reservas probadas de shale oil.
Las compañías elegidas pertenecen a familias argentinas: Edith Rodríguez, de Pluspetrol; Bulgheroni, de PAE y Vista, de Miguel Galuccio.
Según trascendió, Exxon ya cuenta con el aval de Qatar Petroleum, la petrolera estatal qatarí, que en 2018 adquirió un 30% de Exxon Mobil en el país.
Los activos de la firma norteamericana se extienden en 40 países. Fundada por John Rockefeller en 1882 fue durante años la empresa más valiosa del mundo hasta que en 2006 fue desplazada por las tecnológicas.
Exxon desembolsó u$s 60.000 M para sumar a Pioneer Resources, una compañía fuerte en Permian, la Vaca Muerta de EE.UU. Y está desarrollando un yacimiento de inmensas proporciones en Guyana donde ya produce cerca 640.000 b/d de petróleo, prácticamente lo mismo que toda la Argentina, según consignó el portal especializado, EconoJournal. (BAE, Buenos Aires, 14/08/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *