Encuentro de gobernadores patagónicos
o.- Puerto Madryn, Chubut, será el lugar de encuentro y la transición energética, hidrógeno verde, fomento de la inversión privada y continuidad de las obras públicas con fondos propios, para garantizar así el sostenimiento de los puestos de trabajo en la región, serán algunos de los temas que se abordarán durante la jornada, descontándose la problemática política que dirimen el Presidente de la Nación Javier Milei y el gobernador de Chubut Ignacio Torres quien fuera respaldado por los gobernadores patagónicos y que desembocara en la convocatoria del Gobierno al llamado “Pacto de Mayo”.
El gobierno del Chubut, será el anfitrión hoy de un nuevo “Encuentro de Gobernadores de la Región Patagónica”, el cual se llevará adelante en la ciudad de Puerto Madryn, y contará con la participación de todos los mandatarios provinciales de la región.
Así, se espera la presencia de los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quienes serán recibidos por el propio titular del ejecutivo chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, para trabajar en una agenda común de desarrollo que tendrá por ejes centrales la transición energética, el hidrógeno verde y la búsqueda de valor agregado para la producción de cada una de las provincias.
En tal sentido, a partir de las once de la mañana se dará inicio a una reunión de trabajo de la que participarán todos los mandatarios provinciales, y durante la cual se prevé, entre otras cosas, abordar la creación de una agencia de desarrollo patagónico, delinear políticas tendientes a fomentar la inversión privada, y, finalmente, avanzar en la realización de una serie de obras públicas que deberían haber sido efectuadas por el propio Gobierno Nacional.
La jornada cerrará, por último, con una nueva reunión de trabajo que mantendrán los seis gobernadores con los legisladores nacionales de cada una de las provincias que integran la región, en el marco de la cual se prevé la creación de un Foro de Legisladores Nacionales de la Patagonia. (El Pregón Energético, 07/03/2024)