Empresas mineras en Salta apuestan al RIGI para inversiones de u$s 9 mil millones

Empresas mineras en Salta apuestan al RIGI para inversiones de u$s 9 mil millones

o.- El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) impulsado por el Gobierno Nacional comenzó a fomentar las inversiones en todo el país. En la provincia de Salta, en el marco del Régimen, múltiples empresas mineras anunciaron que invertirán cerca de u$s 9.000M.
El ministro de Economía, Luis Caputo, con Gustavo Sáenz, el Gobernador de Salta se reunieron y anunciaron que se envió a la Legislatura el proyecto de adhesión de Salta al RIGI para impulsar la concreción de grandes inversiones en la provincia.
De este modo, empresas mineras en Salta (Son Posco Argentina, Ganfeng, First Quantum Minerals, Eramet, Rio Tinto y Alpha Lithum/Tecpetrol) apuestan al RIGI para inversiones del orden de los u$s 9 mil millones.
Es el caso de Posco Argentina que planea solicitar el RIGI para las fases 2 y 3 de su proyecto de litio de 2 mil millones de dólares. Esperan que el RIGI mejore el entorno económico y empresarial, por lo que evaluarán positivamente futuras inversiones.
En tanto, Ganfeng evalúa construir su nuevo proyecto de litio con una inversión de casi mil millones de dólares.
Por su parte, la canadiense First Quantum Minerals a cargo del proyecto de cobre Taca Taca, con una inversión estimada de u$s 4.000M, tiene previsto aplicar también al RIGI. La empresa se encuentra trabajando conjuntamente con la Provincia para obtener los permisos necesarios. Se espera que pueda concretarse en el corto plazo.
Eramet lo aplicaría con la fase 2 de su proyecto de litio Centenario Ratones. Al respecto, el Ceo de Eramine Sudamérica, Alejandro Moro precisó: “Eramet cuenta con el RIGI para la expansión y duplicar la producción de su planta actual. La inversión sería entre 800 y 1000 millones de dólares, esperando comenzar a fines de este año”.
Rio Tinto avanza con la construcción de su planta de 3000 toneladas de litio y el año que viene evalúa la construcción de una planta de 50 mil toneladas.
Alpha Lithum/Tecpetrol también analiza la construcción de sus proyectos en el corto plazo.
El RIGI apunta a incentivar las Grandes Inversiones nacionales y extranjeras a fin de garantizar la prosperidad del país; promover el desarrollo económico; desarrollar y fortalecer la competitividad de los diversos sectores económicos; incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios al exterior comprendidas en las actividades desarrolladas en los sectores incluidos en el RIGI; favorecer la creación de empleo; generar de inmediato condiciones de previsibilidad y estabilidad para las Grandes Inversiones. Además, funcionará como un impulso a proveedores locales, provocará una sensible mejora de infraestructura, aporte de divisas y el desarrollo de poblaciones y sus comunidades. (El Pregón Minero, 06/08/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *