El precio del oro cae un 3% en medio de una liquidación en el mercado
o.- Los precios del oro cayeron más de un 3% el viernes en medio de una venta masiva generalizada en el mercado, provocada por las recientes declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos que redujeron las esperanzas de otro recorte de tipos.
El oro al contado cayó hasta los 4.034,54 dólares por onza durante las primeras horas de la mañana, borrando la mayor parte de las ganancias de las últimas sesiones después de que pareciera que el metal se encaminaba hacia su mejor desempeño semanal en un mes.
A las 9:45 a. m. ET, el precio al contado había bajado un 2,6 % hasta los 4034,54 dólares por onza. Los futuros del oro experimentaron una caída mayor, con los contratos a tres meses, los más activos, descendiendo un 3,7 % hasta los 4039,40 dólares por onza.
Este descenso se debió a las recientes señales de postura restrictiva emitidas por funcionarios de la Reserva Federal, que redujeron la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre. Una mayor flexibilización monetaria, que el mercado había previsto, habría reforzado el atractivo del oro.
Las expectativas del mercado de un recorte de tipos de 25 puntos básicos el próximo mes cayeron al 53%, desde el 64% a principios de esta semana, según mostró la herramienta FedWatch del CME Group.
“Es esta idea de que veremos una menor probabilidad de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en diciembre lo que está frenando en parte el impulso del mercado del oro y la plata”, dijo a Reuters David Meger, director de operaciones con metales de High Ridge Futures .
A pesar de que se ha puesto fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, los inversores y los responsables políticos están actuando a ciegas de cara a la reunión política del próximo mes ante la falta de datos económicos oficiales, lo que está provocando una venta masiva en todo el mercado.
“Cuando se producen llamadas de margen y liquidaciones, los operadores cierran todo para liberar margen… Esto es lo que explica en parte por qué incluso el oro ha bajado en este entorno de aversión al riesgo”, dijo Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index y FOREX.com, en una nota.
Aun con este retroceso, el oro sigue acumulando una subida de casi el 60% este año, debido a que los bancos centrales han aumentado sus compras para diversificar sus activos y los inversores se han volcado en el metal como cobertura contra la creciente inquietud fiscal en algunas de las mayores economías del mundo. (Mining.com, con información de Bloomberg y Reuters)
