El precio de la plata alcanza el nivel más alto desde 2012, persiguiendo el repunte récord del oro
La plata alcanzó su nivel más alto desde 2012, impulsada por las expectativas de recortes adicionales de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que impulsó la demanda de metales preciosos.
El metal blanco subió hasta un 2,8% a 32,71 dólares la onza el jueves, extendiendo su ganancia del año al 37%.
Este aumento se produce tras un amplio repunte de los metales preciosos, con el oro alcanzando otro máximo histórico.
La plata se ha convertido en una de las principales materias primas con mejor rendimiento del año, beneficiándose del giro de la Fed hacia una política monetaria más laxa la semana pasada y de la perspectiva de nuevos recortes de tasas, que respaldan a los metales que no rinden como la plata.
“La plata va a seguir subiendo en los próximos trimestres debido a los recortes consecutivos de tasas y porque el estímulo de China podría continuar durante algún tiempo”, dijo Amelia Xiao Fu, jefa de mercados de materias primas de BOCI, y agregó que ve el precio moviéndose hacia el nivel de 37 dólares.
“La plata es vista como la hermana relativamente barata del oro, y a medida que el oro continúa alcanzando nuevos máximos históricos y el cobre alcanza un máximo de dos meses y medio, los operadores empujaron a la plata a través de la resistencia en 32,50 dólares”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank A/S a Bloomberg.
“Sin embargo, la ruptura no se mantuvo, y una vez que los precios volvieron a caer por debajo de ese nivel, se desencadenó la venta de stop-loss”.
La posibilidad de un mayor uso industrial también ha respaldado las ganancias, a medida que China se mueve para estimular su economía. Además, los flujos hacia los fondos cotizados en bolsa respaldados por plata han mostrado signos de repunte.
Según Sprott, la plata ocupa el segundo lugar después del petróleo como una de las materias primas más utilizadas, con más de 10.000 aplicaciones en todo el mundo, incluso en tecnologías de energía limpia.
La plata es un componente clave en las células fotovoltaicas utilizadas en la energía solar. El panel solar promedio requiere 20 gramos de plata, y los vehículos eléctricos usan entre 25 y 50 gramos de plata.
En 2023, el mercado de la plata experimentó un déficit de oferta del 15%, y entre 2020 y 2024, se espera que el mercado enfrente un déficit acumulado de 1.093,4 millones de onzas.
A pesar de las recientes ganancias, los precios siguen estando muy por debajo del máximo histórico de casi 50 dólares, establecido en 2011. (Mining.com, con información de Reuters y Bloomberg)