El Ibex, en manos del IPC de EEUU

El Ibex, en manos del IPC de EEUU

o.- La Bolsa española despide la semana sin nuevas referencias locales en forma de resultados de uno de los integrantes del Ibex. Será la próxima semana cuando la agenda local de resultados cobre mayor intensidad. Al cierre de ayer el Ibex encadenó tres sesiones con movimientos escasos (+0,07%, +0,09% y -0,39%). En la jornada de hoy, tras una apertura alcista, se esfuerza en no alejarse de los 15.800 puntos.
El Ibex encuentra el respaldo de otro peso pesado como Inditex. El gigante textil intenta ampliar su remontada hacia niveles próximos ya a los 50 euros por acción.
Los amagos de repunte en los intereses de la deuda dejan un tanto rezagadas en el Ibex a sus dos Socimis. Los números rojos se abren paso en las cotizaciones de Colonial y Merlin.
Bolsa europea
La renta variable europea evita grandes variaciones, desbordada por una avalancha de resultados en Europa, y pendiente de las referencias macro y comerciales del exterior. El dato mejor de lo esperado en el índice PMI compuesto de la eurozona apenas sirve de estímulo. El índice paneuropeo Stoxx 600 tantea nuevos récords al filo de los 575 puntos.
La agenda de resultados en Europa adquiere un ritmo frenético en jornadas con la de hoy. La publicación de cuentas supone todo un revulsivo para compañías como Roche, Accor, NatWest, Ferragamo y Alten. La presentación de resultados desata una acogida mucho más negativa en valores como Hiab y Nexiti, desinflados hasta un 10%, y Mersen, desplomado hasta un 20% por su rebaja de previsiones.
Euro, petróleo, oro y bitcoin
Los inversores de renta variable han encadenado unas jornadas de tregua en el cruce euro-dólar. La publicación del IPC de EEUU amenaza con truncar esta estabilidad. Hasta entonces, el euro repite un día más al filo del nivel de 1,16 dólares. La libra británica, por su parte, cotiza en 1,33 dólares.
Los amagos alcistas del dólar no han impedido el brusco resurgir alcista del petróleo en las dos jornadas anteriores, cuando pasó de 60 a 66 dólares. Las nuevas sanciones de EEUU contra el petróleo ruso pueden afectar a las compras de uno de los mayores consumidores, India. El barril de Brent enfría hoy su escalada, al replegarse hasta los 65 dólares.
El petróleo ha destacado al alza esta semana, todo lo contrario de lo que ha sucedido con el oro. El metal precioso vuelve a acercarse a los mínimos a los que cayó fruto de su mayor desplome diario desde 2020. La cotización del oro baja de los 4.100 dólares la onza, lejos de sus recientes récords próximos a los 4.400 dólares.
La jornada abre la puerta a un tímido rebote adicional en la cotización del bitcoin. La mayor de las criptomonedas recupera los 111.000 dólares. (Expansión, España)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *