El cobre sube, con la atención puesta en los desarrollos comerciales
o.- Los precios del cobre subían el miércoles, ayudados por unos datos de empleo en Estados Unidos mejores de lo esperado, aunque los inversores se mantenían cautos en medio de las negociaciones comerciales en curso.
A las 0945 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,1%, a 9,643,5 dólares por tonelada.
El dólar se depreciaba, haciendo más asequibles los metales para los tenedores de otras divisas.
Las ofertas de empleo, una medida de la demanda de mano de obra, aumentaron en 191,000, a 7,391 millones, el último día de abril, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo en su informe Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS, por su sigla en inglés).
Mientras tanto, Trump firmó un decreto que pone en vigor a partir del miércoles su inesperado anuncio de la semana pasada de un aumento del 25% al 50% en los aranceles a las importaciones de acero y aluminio vigentes desde marzo.
El miércoles es también cuando la Casa Blanca quiere que los socios comerciales presenten sus propuestas de acuerdos que puedan ayudarles a evitar que los fuertes aranceles del “Día de la Liberación” de Trump entren en vigor dentro de cinco semanas.
En otros metales básicos, el estaño en la LME mejoraba un 3%, a 32,300 dólares la tonelada; el aluminio avanzaba un 0,8%, a 2,483,5 dólares; el zinc subía un 0,4%, a 2,717,5 dólares; el níquel sumaba un 0,2%, a 15,465 dólares; y el plomo bajaba un 0,1%, a 1,984,5 dólares. (Minería en Línea)
