Diálogo con trabajadores mineros: candidatos de Fuerza San Juan respaldaron la ley de jubilación minera y la propuesta de una nueva Ley Nacional de Minería promovida por ASIJEMIN

Diálogo con trabajadores mineros: candidatos de Fuerza San Juan respaldaron la ley de jubilación minera y la propuesta de una nueva Ley Nacional de Minería promovida por ASIJEMIN

o.- Con un mensaje claro y persistente sobre la necesidad de incluir a los trabajadores mineros en el centro de las decisiones políticas, el secretario general de ASIJEMIN, Marcelo Mena Muñoz, encabezó un acto institucional junto a la Comisión Directiva Nacional, donde se realizó un conversatorio con los candidatos a diputados nacionales de Fuerza San Juan: Cristian Andino, Fabián Gramajo, Romina Rosas, Edith Liquitay, Gabriel Castro y Rosana Rubiño.
Durante el encuentro, los seis candidatos asumieron públicamente el compromiso de acompañar el proyecto de ley de jubilación minera ya presentado en el Congreso e impulsado por ASIJEMIN, y de avanzar en el corto plazo en una nueva Ley Nacional de Minería que coloque a los trabajadores y trabajadoras mineras como protagonistas de la industria, en caso de obtener la victoria.
La jornada contó con la participación de trabajadores mineros de Veladero, Newmont Cerro Negro, y el acompañamiento de Gualcamayo, Vicuña, Minera Santa Cruz, Minera Don Nicolás, Cerro Vanguardia y delegaciones Regionales Centro y Sur, quienes compartieron sus experiencias, dificultades y expectativas.
Los candidatos asumieron el compromiso de acompañar el proyecto de jubilación minera, que contempla edades de retiro diferenciadas (55 años para hombres y 52 para mujeres en minas a cielo abierto, y 50 y 47 en minas subterráneas), moratorias especiales para quienes tienen aportes incompletos, aportes adicionales de las empresas para sostener el régimen, y jubilación anticipada por enfermedad o accidente laboral grave, sin trámites ni demoras.
En la actividad, los trabajadores mineros presentaron los puntos centrales del proyecto y los candidatos respondieron a través de preguntas abiertas, generando un diálogo directo que permitió debatir cada aspecto y conocer de primera mano los desafíos y necesidades de los trabajadores y de la industria.
Los dirigentes políticos coincidieron con los trabajadores en que es tiempo de construir una nueva etapa para la minería argentina, basada en el conocimiento, la experiencia de sus trabajadores y el compromiso con el desarrollo nacional, solo posible si se construye con la participación activa del sector laboral.
Asimismo, ASIJEMIN planteó los fundamentos para una nueva Ley Nacional de Minería que sirva como base para construir una minería nacional, soberana y sustentable, orientada al desarrollo tecnológico e industrial de nuestra patria. Una ley del siglo XXI que reemplace al actual Código Minero del siglo XIX, y que aborde temas como la transferencia tecnológica y el desarrollo de proveedores locales, la participación comunitaria, el impulso a la formación profesional y la inclusión de más mujeres en el ámbito minero, promoviendo la igualdad de oportunidades.
También, que incorpore nuevas lógicas de trabajo y coordinación entre el Estado, las empresas, los sindicatos y las comunidades, asegurando que los recursos y la industria minera beneficien al conjunto de la sociedad argentina.
En el conversatorio, docentes universitarios, profesionales del sector, académicos y representantes de organizaciones sociales destacaron la madurez institucional del diálogo entre dirigentes sindicales y referentes políticos, así como el carácter constructivo y enriquecedor del intercambio de ideas.
El secretario general Marcelo Mena Muñoz cerró el evento institucional resaltando que “la voz del trabajador minero debe estar en el Congreso, porque nadie mejor que quienes viven la mina todos los días para orientar políticas mineras responsables que reconozcan su esfuerzo y experiencia, y que beneficien directamente a los trabajadores y sus familias”. (Asijemin)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *