Deuda, euro, petróleo, oro y bitcoin

Deuda, euro, petróleo, oro y bitcoin

o.- Los inversores se renta variable se ven obligados a vigilar los movimientos tan destacados que registran mercados como los de deuda, divisas y petróleo. Los intereses de la deuda se desinflan ante el mayor apetito inversor que genera un activo ‘defensivo’ como la renta fija. Las compras reducen por debajo del 4% la rentabilidad exigida al bono a diez años de EEUU. En Europa, el interés del bund alemán se enfría al entorno del 2,55%, y el bono español baja por momentos del 3,10%.
La aversión al riesgo alienta las compras de deuda y reactiva los recelos hacia el dólar. Las dificultades crediticias de varios bancos regionales de EEUU vuelve a golpear la cotización del dólar, lastrada aún por el continuado cierre e la Administración estadounidense. El euro sube hasta alcanzar los 1,17 dólares, mientras que la libra británica cotiza en 1,34 dólares.
Los recelos que se generalizan en los mercados afectan a uno de los activos con un componente más cíclico como es el petróleo. El barril de Bren amplía su desplome al borde ya de los 60 dólares. Las fricciones comerciales entre EEUU y China pueden condicionar el crecimiento de la economía mundial y, por extensión, la demanda de crudo.
La preferencia de los inversores por los activos defensivos en la jornada de hoy se traduce en nuevos récords históricos del oro. El metal precioso pulveriza máximos por encima del nivel de los 4.300 dólares la onza.
El oro ejerce de activo refugio, mientras que el mercado cripto acusa las tensiones financieras que trasladan los mercados. El bitcoin cae hasta un 5%, y vuelve a cotizar al borde de los 105.000 dólares, sus mínimos durante el desplome sufrido el pasado fin de semana. (Cinco Días, España)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *