Con el eje puesto en la minería, el gobernador de San Juan se reunió con representantes del IFC en Estados Unidos

Con el eje puesto en la minería, el gobernador de San Juan se reunió con representantes del IFC en Estados Unidos

o.- Marcelo Orrego dialogó con referentes de la Corporación Financiera Internacional, perteneciente al Grupo Banco Mundial. La importancia de las inversiones en el sector minero y en áreas estratégicas relacionadas, como infraestructura, energía y caminos y sobre el asesoramiento destinado a que las empresas mineras puedan desarrollar proyectos sostenibles tanto en el ámbito ambiental como en el social fueron los temas tratados.
Asimismo, en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, junto a Paul Hueper, director de Programas de Energía y Recursos Mineros, y autoridades de esa institución, “profundizamos el diálogo sobre los desafíos y oportunidades en infraestructura minera y energética”, informó el mandatario sanjuanino vía redes sociales.
En el marco de su visita a Estados Unidos para participar en la asunción de Donald Trump como presidente, (tema informado ayer por El Pregón Minero) el gobernador de San Juan Marcelo Orrego se reunió con referentes de la Corporación Financiera Internacional (IFC), organismo que forma parte del Grupo Banco Mundial, con un eje claramente puesto y enfocado en la minería.
En la ocasión, el mandatario sanjuanino dialogó con Alfonso García Mora, vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para Europa, América Latina y el Caribe.
También participaron de esta reunión Aniruddha Roy, Oficial Principal de Inversiones, Infraestructura Global y Recursos Naturales-División de Minería; Ana Margarita Trujillo, Oficial de Inversiones-Infraestructura y Recursos Naturales-Minería y Emilio Achem, secretario General de la Gobernación de San Juan.
Durante el encuentro, se dialogó sobre la importancia de las inversiones en el sector minero y en áreas estratégicas relacionadas, como infraestructura, energía y caminos, además del asesoramiento destinado a que las empresas mineras puedan desarrollar proyectos sostenibles tanto en el ámbito ambiental como en el social.
Orrego expuso el potencial de inversión que ofrece San Juan, destacando la necesidad de generar empleo y el impacto positivo que esto tendría en la región.
Por su parte, los representantes del IFC compartieron detalles de las inversiones que están llevando adelante en Argentina, así como de las iniciativas que buscan promover en el país.
El cónclave finalizó con el compromiso de intercambiar información que facilite la búsqueda de inversores interesados en proyectos de infraestructura esenciales, especialmente en el desarrollo de caminos y la ampliación de la red eléctrica.
Este avance representa una oportunidad clave para San Juan en su objetivo de atraer capital extranjero y fortalecer sectores estratégicos de su economía.
Reunión con Paul Hueper, director de Programas de Energía y Recursos Mineros
Con respecto a la reunión que mantuvo Orrego con Paul Hueper, director de Programas de Energía y Recursos Mineros, y autoridades de esa institución; vía X (ex Twitter) dio cuenta de lo conversado: “En el Departamento de Estado de los Estados Unidos, junto a Paul Hueper, director de Programas de Energía y Recursos Mineros, y autoridades de esa institución, profundizamos el diálogo sobre los desafíos y oportunidades en infraestructura minera y energética.”
Y, especifica: “Acordamos intercambiar información sobre proyectos estratégicos y demandas de inversión para fortalecer la relación entre EE.UU y Argentina, resaltando el enorme potencial de San Juan en este sector clave.”
“Además, tratamos una agenda de trabajo conjunta que podría incluir una futura visita de autoridades estadounidenses a nuestra provincia, con el fin de seguir impulsando estos proyectos.”, concluye el chat. (El Pregón Minero, 22/01/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *