Challenger Gold, la empresa que se está encargando de resucitar Hualilán

Challenger Gold, la empresa que se está encargando de resucitar Hualilán

o.- Este miércoles, en la segunda jornada de la Expo San Juan Minera2024, desde el stand de Canal 13, Sonia Delgado, directora ejecutiva de Challlenger Gold contó cómo resucitaron y están poniendo en marcha el proyecto Hualilán, en donde trabajan para extraer oro, plata y zinc, además, de estudiar la posibilidad de que en la mina se pueda sacar cobre, el mineral más demandando por el mundo.
Challenger es una empresa que cotiza en la bolsa australiana y la de New York y están intentando cotizar en Canadá. La firma hace muchos años trabaja en la provincia. Delgado contó como tomaron la decisión de enfocarse en la abandonada mina Hualilán.
En este histórico proyecto minero, del cual Sarmiento ya hablaba en sus libros, descubrieron un yacimiento 3 kilómetros y medio 2.83 millones de oro en equivalente en onza, oro, plata y zinc mineral estratégico
‘Estamos hablando de un proyecto que estaba abandonado hace más de 50 años y después de 50 años, la nueva tecnología ayuda a que se encuentre nuevas zonas de minerización’, explicó la directora ejecutiva de la empresa.
El nuevo y destacado dato que sacó a la luz esta empresa, es que encontraron anomalías compatibles con cobre. Ante este posible hallazgo, la firma inició una campaña de magnetometría en 5.400 hectáreas.
El 24 de mayo comenzarán con una campaña de perforación con diamantina a la que califican como ‘bastante conservadora’, puesto que solo avanzarán en 1.600 metros. El objetivo es tomar muestras para ser enviados a los laboratorios de Canadá y en base al resultado de esas muestras poder determinar los targets para perforación futura en la cual tienen planificados aproximadamente 12.000 metros más.
Actualmente, la empresa espera por la DIA para poder seguir avanzando y por fin comenzar la etapa de producción. (Canal 13 San Juan)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *