Caputo y el FMI: hubo reunión, foto, memes y elogios pero no divisas

Caputo y el FMI: hubo reunión, foto, memes y elogios pero no divisas

o.- (Mariano Cuparo Ortiz) No hubo novedades acerca de un avance en las negociaciones por un nuevo acuerdo ni noticias de algún nuevo desembolso. Con pagos de deuda por u$s 8.400 M entre agosto y enero, el Gobierno tiene reservas netas negativas por u$s 4.500 M. La intervención en los dólares financieros y el acceso renovado de importadores a divisas hace necesaria la llegada de dólares del exterior. (…) El BCRA volvió a vender u$s 43M, las últimas dos semanas fueron de drenaje en las reservas y hay dudas por la intervención en los dólares financieros y por las medidas que facilitaron el acceso a divisas de los importadores, con fuertes pagos de deuda en el horizonte cercano.
(…) Caputo viene insistiendo hace algunas semanas en que un nuevo acuerdo con el FMI está en marcha, aunque hace poco el Fondo dijo que todavía no hay una agenda al respecto. Para el Gobierno es imperioso obtener divisas del exterior. Las reservas netas presentan un negativo de al menos u$s 4.500M, más allá de que tiene liquidez para el corto plazo (PPI la estima en u$s 10.100M). Entre agosto y enero habrá que afrontar pagos de deuda a bonistas, FMI y otros organismos por u$s 8.400M, mientras que el Fondo solo enviará, si aprueba su Directorio, u$s 1.100M, en el marco del acuerdo vigente. Las ventas de divisas del BCRA reaparecieron con fuerza y en las últimas dos semanas se desprendió de u$s 47M
Las medidas recientes, principalmente la intervención sobre los financieros, que llevó al uso de alrededor de otros u$s 100 M desde que se aplicó, más la flexibilización en el acceso a dólares por parte del grueso de los importadores, ya no en 120 días sino en 60 días para el total de sus compras externas, disparó aún más las advertencias de los analistas. Para PxQ, el relax al cepo en este contexto es arriesgado y contraintuitivo, pero puede salir bien, aunque de la mano de divisas del exterior, ya sea por el blanqueo, por un REPO o por un acuerdo nuevo con el FMI.
(…) Ayer, Caputo formó parte de los paneles de discusión del grupo de líderes y mantuvo reuniones bilaterales con el Director General del Tesoro de Francia, Bertrand Dumont; y con el ministro de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti. Quirno, además, se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.
Este viernes está previsto que Caputo mantenga encuentros con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen; con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn; con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga; y con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, Jay Shambaugh.
Además de eso, Caputo también participará en paneles sobre “Liberar financiación para alcanzar objetivos climáticos y desarrollo sostenible” y “Financiamiento del desarrollo: vínculos entre deuda, flujos de capital y reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo”. (…) (BAE, Buenos Aires, 26/07/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *