Cambios en el RIGI ¿se vendrán nuevas aprobaciones en el sector minero?
o.- En el día de ayer, se publicó en el Boletín oficial, la Resolución 983/2025 que expresa los cambios en varios artículos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)
Con el RIGI, ley 27.742, se creó un régimen promocional por el que se establecieron ciertos incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema eficiente de protección de derechos adquiridos, en beneficio de Vehículos de Proyecto Único (VPU), con los alcances y limitaciones determinadas en la citada ley y su correspondiente reglamentación.
Según expresa la Resolución:
– tiene por objeto la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). A tal efecto, se distinguen cinco (5) procedimientos:
a) Procedimiento de adhesión al RIGI de Vehículos de Proyecto Único (VPU) a cargo de un Proyecto Único.
b) Procedimiento de adhesión al RIGI del Proyecto de Exportación Estratégica de Largo Plazo.
c) Procedimiento de adhesión al RIGI de la Ampliación de un Proyecto Preexistente no adherido al régimen
d) Procedimiento de adhesión al RIGI del Proveedor local de bienes y/o servicios con mercadería importada.
e) Procedimiento de baja voluntaria del Proyecto RIGI del régimen.
– Implementación de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD). Las solicitudes de adhesión o baja al RIGI se efectuarán mediante la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD), disponible en el sitio “web” (https://tramitesadistancia.gob.ar), en la que se ingresará al trámite correspondiente según la solicitud que se trate.
Según expresa el Anexo publicado, la Resolución informa que “Toda la información y documentación que deba ser presentada por el interesado a los fines de solicitar la adhesión o baja voluntaria al régimen, de conformidad con lo dispuesto en la ley 27.742 y el decreto 749 del 22 de agosto de 2024 y sus modificatorios, deberá ser completada a través de los formularios o espacios de importación de documentos en formato “.PDF”, habilitados al efecto. La presentación de la solicitud significará el conocimiento, conformidad y aceptación de la totalidad de las normas RIGI y el compromiso de no incurrir en un abuso de los incentivos previstos en el régimen y de cumplir de manera diligente con todas las obligaciones previstas en la normativa aplicable”.
– Plazo para la resolución de las solicitudes, el plazo para el dictado del acto administrativo que apruebe o rechace la solicitud de adhesión o de baja voluntaria al RIGI será de cuarenta y cinco (45) días hábiles administrativos contados desde la presentación de la correspondiente solicitud
– Suspensión de plazos. se suspenderán conforme las siguientes reglas:
a) el plazo para resolver la solicitud de adhesión o baja voluntaria al RIGI se suspenderá cuando la Autoridad de Aplicación requiera la opinión a otros órganos u organismos públicos, privados o mixtos, así como cuando aquella o las dependencias intervinientes en los procedimientos que se encuentran previstos en este anexo requieran información complementaria a los solicitantes, aclaraciones que resulten indispensables para analizar la viabilidad y factibilidad del proyecto o cite a audiencia al representante legal del solicitante, de conformidad con lo previsto en los artículos 53, 54, 55 y 113 del anexo I al decreto 749/2024 y sus modificatorios.
B) La notificación de la providencia que señala un incumplimiento formal por parte del solicitante supondrá la suspensión del plazo previsto para el dictado del acto administrativo por el que se resuelva la solicitud correspondiente, hasta tanto sea subsanado el defecto.
Hasta hoy, el sector minero tuvo la aprobación del RIGI para el litio que fue el Proyecto Rincón de Rio Tinto con una inversión de u$S 2.724 M la cual se destinará a una planta de demostración y dos plantas de carbonato de litio en Salta.
También fue aprobada la Nueva Planta de Aceros Largos de Sidersa ubicada en la provincia de Buenos Aires, con una inversión de u$s 296 M.
Pendientes de aprobación en el sector minero
-Hombre Muerto Oeste, de Galan Litio, ubicado en la provincia de Catamarca. Con una inversión proyectada de u$s 217 M
-Sal de Oro, Posco Argentina, ubicada en la Provincia de Salta. Con una inversión supera los u$s 633 M
-Proyecto Mariana, de Ganfeng, ubicada en la provincia de Salta. Con una inversión de u$s 273 M
-Los Azules, de McEwen Mining , ubicada en la provincia de San Juan, con una inversión por u$s 227 M.
-Gualcamayo, Minas Argentinas ubicada en la provincia de San Juan, con una inversión de u$s 1.000M
Transcribimos la Resolución 983/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 983/2025
RESOL-2025-983-APN-MEC
Ciudad de Buenos Aires, 15/07/2025
Visto el expediente EX-2025-63281763-APN-DGDA#MEC, la ley 27.742, el decreto 749 del 22 de agosto de 2024 y sus modificatorios, las resoluciones 814 del 27 de agosto de 2024 (RESOL-2024-814-APN-MEC) y 1074 del 20 de octubre de 2024 (RESOL-2024-1074-APN-MEC) y su modificatoria, ambas del Ministerio de Economía, y
CONSIDERANDO:
Que a través de los artículos 164 a 228 del Título VII -Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)- de la ley 27.742 se creó un régimen promocional por el que se establecieron ciertos incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema eficiente de protección de derechos adquiridos, en beneficio de Vehículos de Proyecto Único (VPU), con los alcances y limitaciones determinadas en la citada ley y su correspondiente reglamentación.
Que conforme surge del artículo 166 de la ley 27.742, entre los objetivos prioritarios del RIGI se encuentra el de generar condiciones de previsibilidad, estabilidad y competitividad necesarias para atraer Grandes Inversiones a la República Argentina.
Que mediante el artículo 1° del decreto 749 del 22 de agosto de 2024 y sus modificatorios, se aprobó la reglamentación de los artículos 164 a 228 del citado Título VII de la ley 27.742, que como anexo I integra esa norma, a los fines de su adecuada implementación.
Que a través del artículo 219 de la mencionada ley, se dispuso que la Autoridad de Aplicación podrá delegar en las secretarías de Gobierno, entre otras facultades, la de evaluar y aprobar o rechazar las solicitudes de adhesión y de los planes de inversión presentados por los VPU.
Que, asimismo, a los fines de dotar de mayor celeridad al proceso de aprobación de las solicitudes de adecuaciones o modificaciones al listado de mercaderías y/o servicios susceptibles de ser importados al amparo de la franquicia del artículo 190 de la ley 27.742 de un proyecto RIGI aprobado, presentadas en el marco de los artículos 82 y 83 del anexo I al decreto 749/2024 por un VPU adherido al RIGI, resulta conveniente delegar en las secretarías con competencia técnica específica en la materia objeto del respectivo proyecto RIGI la facultad para su aprobación o rechazo.
Que para implementar ello, resulta necesario sustituir el anexo a la resolución 1074 del 20 de octubre de 2024 del Ministerio de Economía (RESOL-2024-1074-APN-MEC) y dejar sin efecto los artículos 2°, 3° y 4° de la resolución 1358 del 9 de diciembre de 2024 del Ministerio de Economía (RESOL-2024-1358-APN-MEC).
Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete.
Que esta medida se dicta en virtud de las facultades previstas en la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, la ley 27.742 y el decreto 749/2024 y sus modificatorios.
Por ello,
EL MINISTRO DE ECONOMÍA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el anexo a la resolución 1074 del 20 de octubre de 2024 del Ministerio de Economía (RESOL-2024-1074-APN-MEC) y su modificatoria, por el anexo (IF-2025-72762247-APN-SLYA#MEC) que integra esta medida.
ARTÍCULO 2°.- Déjanse sin efecto los artículos 2°, 3° y 4° de la resolución 1358 del 9 de diciembre de 2024 del Ministerio de Economía (RESOL-2024-1358-APN-MEC).
ARTÍCULO 3°.- La presente medida entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
Luis Andrés Caputo
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-
e. 16/07/2025 N° 49994/25 v. 16/07/2025 (El Pregón Minero)