Cambios en Economía: Quirno va a Cancillería y un director del BCRA, a Finanzas
o.- (Juan Manuel Barca) El secretario de Finanzas será secretario de Relaciones Económicas Internacionales. Federico Furiase, su relevo.
Luis Caputo desembarcará en dos organismos clave con hombres de su mesa chica. Esa es la lectura que hacen en el Ministerio de Economía sobre la designación del secretario de Producción, Juan Pazo, como nuevo titular de ARCA tras la abrupta eyección de Florencia Misrahi, y el apuntalamiento del secretario de Finanzas, Pablo Quirno al frente de la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales en Cancillería.
“Las dos personas de más confianza que estaban más arriba eran Juan y Pablo, Juan iba a Cancillería, Pablo se quedaba en el ministerio y a los pocos días, lo llevan a Juan a ARCA y Toto lo termina ocupando con dos personas de máxima confianza: es el número 2 de
Cancillería, si querés tenerla operativa que salga a vender los productos de Argentina, para el sector privado es importante”, señalaron fuentes cercanas a Hacienda.
El anuncio de la salida de Misrahi fue sorpresivo, ya que el miércoles pasado Luis Caputo había anunciado que sería Pazo quien ocuparía Relaciones Económicas Internacionales en Cancillería. El puesto había quedado vacante tras la salida de Marcelo Cima a raíz del desplazamiento de Diana Mondino y su reemplazo por Gerardo Werthein.
La designación de Pazo nunca llegó a ser oficializada en el Boletín Oficial, pero la decisión intempestiva de Javier Milei de echar a Misrahi llevó a Caputo a reemplazarla por el actual secretario de Producción y a ubicar ahora en Cancillería a Quirno, un funcionario que venía oficiando como virtual viceministro de Economía, con un rol clave en el manejo de la deuda y la negociación con el Fondo Monetario desde Finanzas.
En el Gobierno, aseguran que el funcionario “ya hizo algo parecido” cuando fue subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales en Cancillería. Ahora, esperan que desde allí potencia la búsqueda de dólares, tanto créditos como acuerdos comerciales.
En el ámbito privado, la decisión fue vista como un avance de “Toto” sobre el área de Werthein, donde también talla Santiago Caputo. En la city, se rumorea que Quirno podría ser sustituido por el director del Banco Central, Federico Furiase, un asesor del ministro de Economía que fue ganando responsabilidades. “Sería alguien que hable con bancos, FCI, Alycs, seguros, Furiase lo sigue desde el BCRA”, explicó una fuente del mercado bursátil.
También mencionan al secretario de Política Económica, José Luis Daza. Caputo lo convocó a mitad de año para negociaciones con el Fondo Monetario, pero ese movimiento difícilmente se produzca dada la mayor jerarquía del cargo que hoy ocupa Daza, economista de Wall Street y viceministro de Economía. (Clarín, Buenos Aires, 09/12/2024)