¿Cambia la tendencia? El dólar y el petróleo se recuperan tras la caída del lunes: los mercados en Asia y Europa
o.- Los mercados bursátiles no muestran por el momento una tendencia definida, alternando alzas y bajas en Asia y Europa. El dólar tuvo una leve recuperación, en tanto suben tanto el petróleo como el oro
Los tres índices de Wall Street registraron caídas semanales.
La Argentina observa esta mañana con atención el desarrollo de la actividad en los mercados internacionales, luego de un lunes caracterizado por una fuerte apreciación del peso que impactó con caídas en el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Esa atención se centra más que nada en la cotización del dólar mayorista, ya que en caso de perforar el piso de $ 1.000 de la banda cambiaria, el Banco Central saldrá a comprar divisas en el Mercado Libre de Cambios, en un monto que se estima del orden de los u$s 500M.
Esa variante del dólar cerró el lunes a $ 1.094, luego de tocar un mínimo de $ 1.065, inferior a la cotización previa al levantamiento del cepo.
En ese contexto, los mercados internacionales muestran en el inicio de la jornada un panorama más auspicioso que el de ayer, con futuros de Wall Street en alza, aunque sin una tendencia definida en las bolsas de Asia y Europa. (…)
En Europa, (…) con subas en Londres (0,28%) y Madrid (0,13%), mientras operan en baja las bolsas de Frankfurt (-0,30%) y París (-0,27%).
A la espera de Wall Street
Los futuros de los principales índices de Wall Street muestran una tendencia positiva, con alzas del 0,33% en el Dow Jones, 0,39% en el S&P 500 y 0,41% en el Nasdaq.
Las commodities revirtieron las caídas del lunes y en el caso del petróleo el barril de WTI opera con una suba de 1,68% a u$s 64,14 y el del Brent (referencia del precio del combustible en la Argentina) crece 1,40% a u$s 67,19.
Por último, el dólar tuvo una leve recuperación frente al euro, luego de la depreciación de ayer, cotizando a 1,1493 por cada unidad de la moneda europea. (BAE; 22/04/2025)