Asamblea Legislativa: Sáenz anunció la continuidad de obras y exigió el cumplimiento de las comprometidas por Nación

Asamblea Legislativa: Sáenz anunció la continuidad de obras y exigió el cumplimiento de las comprometidas por Nación

o.- Pese a la caída de recursos coparticipables y transferencias nacionales, el gobernador Gustavo Sáenz se comprometió a finalizar muchas de las obras financiadas con fondos nacionales y que hoy están paralizadas.
El anuncio lo realizó en la apertura de la 126° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura durante su mensaje al pueblo de Salta en el que repasó los logros de los cuatro años de gestión y los desafíos que enfrenta en este segundo mandato.
Gustavo Sáenz se comprometió a seguir “privilegiando lo esencial y las necesidades de los sectores más vulnerables” que sufren el impacto de recortes dispuesto por Nación. En este sentido no dudó en comprometerse con los maestros en el apoyo en su lucha por recuperar incentivo docente.
Al señalar que Salta tuvo una pérdida de ingresos por coparticipación superior al 12% y es la segunda provincia, en términos relativos, más afectada por los recortes de transferencias nacionales, apeló a la conciencia de los legisladores provinciales y nacionales, más allá de su signo político, para cuidar los intereses federales y de Salta:
“Los salteños los necesitan a la hora de proteger y potenciar su producción, sus fuentes laborales, su economía, su educación, su salud, su seguridad, sus niños y ancianos”.
Además, exigió que el Gobierno nacional cumpla los contratos para la ejecución de las obras públicas y de otras partidas que habían sido comprometidos por la anterior gestión. “Hay una continuidad jurídica que el Estado nacional debe respetar”, dijo.
Por ello citó como “fundamental para nuestro desarrollo” la continuidad de obras como el Gasoducto Norte, la RN 51, la RN 9/34.
Dijo que continuarán en 2024, con diversas fuentes de financiamiento, obras como el “bypass” entre la RN 51 y la provincial 36; inicio de la pavimentación del primer tramo de la ruta nacional 51 y Salar de Pocitos y continuación de la optimización del segundo tramo entre Salar de Pocitos y Los Colorados; inicio de la construcción de la planta depuradora de Cafayate; la nueva terminal de ómnibus y la escuela técnica Tesla, ambas de General Güemes, el Nodo Logístico, entre otras.
Producción
En cuanto a la producción de bioetanol dijo que se busca “darle impulso a esta importante actividad industrial que agrega valor a nuestra producción primaria” y detalló que a partir de la Liga Bioenergética de Provincias impulsa un proyecto de ley superador a la ley actual.
En lo que respecta al litio recordó que este año 4 grandes proyectos se estima que generarán más de 76 mil toneladas de distintos compuestos industriales. Significaron una inversión de 2.897 millones de dólares. (Gobierno de salta)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *