Arabia Saudita visitará Brasil y Chile en busca de diversificar la minería

Arabia Saudita visitará Brasil y Chile en busca de diversificar la minería

o.– (Por Pesha Magid; Editado en español por Carlos Serrano) El ministro de Minería de Arabia Saudita visitará Brasil y Chile en las próximas dos semanas, dijo el ministerio, mientras el principal exportador de petróleo del mundo busca expandir su presencia internacional en la minería.
En Brasil, las conversaciones abarcarán la minería, el procesamiento de alimentos y la aviación, mientras que en Chile la atención se centrará en el litio, necesario para las baterías de los vehículos eléctricos.
“Esto se alinea con la dirección del Reino hacia la expansión de la producción de vehículos eléctricos”, dijo un comunicado del gobierno saudí.
El ministro saudí de Industria y Recursos Minerales, Bandar Alkhorayaf, aterrizará el lunes en Brasil y partirá hacia Chile, el segundo mayor productor mundial de litio, el próximo domingo.
Primero en Brasil, Alkhorayaf se reunirá con grupos agrícolas e industriales, entre ellos Minerva Foods, JBS y BRF SA, así como con la Asociación Brasileña de Minería (IBRAM) y la empresa minera Vale.
En Chile, Alkhorayaf se reunirá con su homóloga Aurora Williams, así como con las empresas mineras Antofagasta y Codelco, una empresa estatal encargada de incorporar al gobierno chileno a la industria del litio.
Codelco ha estado buscando socios del sector privado para lanzar proyectos de litio.
Un candidato potencial es Almar Water Solutions de Arabia Saudita, cuyo presidente ejecutivo dijo en junio que la compañía buscó una asociación con Codelco en su proyecto minero de litio Maricunga.
Arabia Saudita, que durante mucho tiempo ha dependido del petróleo, espera utilizar el litio para ayudar a diversificar su economía y convertirse en un centro para la fabricación de vehículos eléctricos.
La estrategia de diversificación incluye planes para expandirse a la minería internacional para asegurar el acceso a minerales como el cobre, el cobalto y el níquel, así como el litio.
El fondo soberano de Arabia Saudita, el Fondo de Inversión Pública (PIF), y la Compañía Minera del Reino, conocida como Ma’aden, que es propiedad en un 67% del PIF, formaron una empresa conjunta llamada Manara Minerals para invertir en activos mineros en el extranjero.
El ministro de Energía de Brasil, Alexandre Silveira, dijo el mes pasado que el PIF planea invertir 15.000 millones de dólares en Brasil en áreas como hidrógeno verde, infraestructura y energía renovable. (Mining.com)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *